parlamento vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Constituida la Ponencia de Memoria y Convivencia, sin el PP

El grupo de parlamentarios se reunirán próximamente para fijar un calendario y una metodología de trabajo, además de plantear las aportaciones que consideren oportunas.
18:00 - 20:00
Se ha constituido la ponencia parlamentaria, sin el PP

Los grupos del Parlamento Vasco, salvo el PP, han constituido este miércoles la Ponencia de Memoria y Convivencia, un foro creado con el objetivo de abordar cuestiones como la "deslegitimación del terrorismo y la violencia", la política penitenciaria, la paz y los derechos humanos.

En el seno de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad se ha constituido esta Ponencia parlamentaria que será presidida por Ana Oregi (PNV) y que tendrá como integrantes a Iñigo Iturrate (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu), Pilar Zabala (Elkarrekin Podemos) e Idoia Mendia (PSE-EE).

El PP ya anunció su negativa a participar en este grupo de trabajo, al considerar que está destinado a "aliviar" a EH Bildu de la exigencia de "condenar a ETA".

Como sustitutos de los representantes titulares se ha designado a Amaia Arregi (PNV), Jone Goirizelaia (EH Bildu), Eukene Arana (Elkarrekin Podemos) y a Rafaela Romero (PSE-EE).

Tras su constitución, la Ponencia se reunirá próximamente para fijar un calendario y una metodología de trabajo, además de plantear las aportaciones que consideren oportunas. El pleno del Parlamento autonómico aprobó la constitución de esta ponencia el pasado mes de enero con el apoyo del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE, mientras que el PP votó en contra.

El texto por el que la Cámara vasca aprobó la creación de la Ponencia sobre Memoria y Convivencia en Euskadi establece que ésta se centrará en "la búsqueda de amplios consensos" en torno a las cuestiones que planteen los grupos en relación a "la memoria, la convivencia, las víctimas, la deslegitimación del terrorismo y la violencia, la política penitenciaria, la paz y los derechos humanos".

El PNV ya expresó en el debate de enero su deseo de que este foro trabaje para "cerrar las heridas" abiertas después de muchos años de "terrorismo y dolor", por lo que los partidos políticos incurrirían en un "grave error" si se desentendieran de esa tarea.

EH Bildu, pese a apoyar la creación de la ponencia, se ha mostrado crítico con el hecho de que, a diferencia de lo que ocurrió en la legislatura pasada, su denominación no incluya el término 'paz', algo que considera "incomprensible", porque la "única violencia que persiste en la actualidad es la política penitenciaria".

Elkarrekin Podemos espera que a través de este grupo se pueda avanzar en el reconocimiento de todas las víctimas, tanto las de ETA, como las de grupos de la extrema derecha o del GAL. El PSE, pese a desconfiar del compromiso de EH Bildu en materia de memoria y convivencia, tratará de que la ponencia trabaje con "rigor" y a partir de unos principios éticos "irrenunciables".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más