ENCUESTA
Guardar
Quitar de mi lista

EiTB Focus: El PNV volvería a ganar las elecciones

Los jeltzales mejorarían sus resultados de septiembre. EH Bildu se mantiene. El PSE-EE pasaría a ser tercera fuerza ganando dos escaños. Elkarrekin Podemos pierde dos y el PP pierde uno.
18:00 - 20:00
Según EiTB Focus, El PNV ampliaría su representación

El Partido Nacionalista Vasco volvería a ganar las elecciones según el EiTB Focus publicado en marzo, la encuesta sobre actualidad social y política de Euskal Irrati Telebista.

El estudio sociológico, realizado con 1.200 entrevistas en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa por Gizaker, indica que le PNV subiría un escaño con respecto a los resultados de septiembre de 2016. EH Bildu mantendría su representación. El PSE-EE ganaría dos parlamentarios y conseguiría la tercera plaza. Elkarrekin Podemos pasaría a ser cuarta fuerza y perdería dos representantes. El Partido Popular también perdería un escaño en el Parlamento vasco.

INTENCION DE VOTO CAV 2017 eitb focus marzo martxoa 9

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS CAV 2017 eitb focus marzo martxoa 9

En Álava el PNV ganaría un escaño pasando de 8 a 9 y aumentaría el porcentaje de voto más de un 2%. EH Bildu seguiría siendo segunda fuerza manteniendo sus 5 representantes, mientras que el PP bajaría uno y el PSE-EE subiría uno, quedando como tercera y cuarta fuerza respectivamente. Elkarrekin Podemos quedaría en quinto lugar y perdería un escaño.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS ÁLAVA 2017 eitb focus marzo martxoa 9

En Bizkaia, la victoria del PNV sería clara, de nuevo, manteniendo representación. EH Bildu conservaría también sus cinco representantes y el segundo puesto. El PSE-EE subiría de 3 a 4 y Elkarrekin Podemos bajaría de 4 a 3. La quinta fuerza seguiría siendo el PP, que mantendría sus dos escaños.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS BIZKAIA 2017 marzo martxoa 9 eitb focus

Gipuzkoa es el territorio con menos variaciones con respecto a los resultados de septiembre, según EiTB Focus. De hecho, el reparto de escaños es el mismo, aunque el porcentaje de voto varía ligeramente. PNV y PSE-EE suben. EH Bildu y PP se mantienen, mientras que Elkarrekin Podemos baja.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS GIPUZKOA 2017 eitb focus martxoa marzo 9

Ficha técnica

Este EiTB Focus de Marzo de 2017 ha preguntado por los primeros 100 días del Gobierno Vasco, la intención de voto y valoración política, y sobre el Concierto Económico vasco. Las cuestiones sobre el concierto se publicarán el lunes de la semana que viene.

La encuesta se ha realizado por Gizaker para EiTB entre 1.200 personas residentes en la Comunidad Autónoma Vascas (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa). El error muestral es =±2,83%, con un nivel de confianza del 95%..

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 22,3 de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 77,7% restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días del 22 al 24 de febrero de 2017, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 8,5´, siendo la encuesta más corta de 6´ y la más larga de 22´.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más