TSJC
Guardar
Quitar de mi lista

Mas, condenado a dos años de inhabilitación por el 9N

La condena para la exvicepresidenta Joana Ortega es de 21 meses de inhabilitación, y de 18 meses para Rigau. Los tres han sido absueltos de prevaricación.
18:00 - 20:00
Artur Mas, inhabilitado durante 2 años para ejercer cargo público

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) con el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014. Le impone, asimismo, una multa de 36.500 euros.

El tribunal condena, además, a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación y a una multa de 30.000 euros. La exconsellera de Enseñanza Irene Rigau ha sido condenada a un año y seis meses de inhabilitación y a una multa de 24.000 euros. El Tribunal las considera culpables de un delito de desobediencia como colaboradoras necesarias.

Los tres han quedado absueltos de prevaricación administrativa, en una sentencia adoptada por unanimidad. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

La sala ha condenado también a los tres procesados a pagar la mitad de las costas judiciales derivadas de la causa abierta a raíz de la consulta, incluidas las de la acusación popular, que ejercían los sindicatos policiales Sindicato Profesional de Policía y la Unión Federal de Policía, Manos Limpias y la asociación Arca Ibérica.

El presidente del TSJC y ponente de la sentencia, Jesús María Barrientos, ha procedido a la lectura del fallo en presencia de los abogados de los tres en la sala civil y penal este lunes a las 13:00 horas. Pese a estar convocados, ninguno de los tres acusados ha acudido a la sala

Los tres acusados ofrecerán una rueda de prensa para valorar la sentencia en la sede del PDeCAT, a las 14:15 horas.

Fiscalía solicitaba para Mas 10 años de inhabilitación como autor de los delitos de desobediencia y prevaricación, y nueve años para Ortega y para Rigau como cooperadoras necesarias. La defensa pidió la libre absolución para los tres. El juicio quedó visto para sentencia el 10 de febrero.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más