Absueltos los 4 guardia civiles acusados de torturar a Barrenetxea
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha absuelto a los cuatro guardias civiles juzgados por torturas a Sandra Barrenetxea, que fue detenida acusada de ser miembro de Ekin, en una sentencia dada a conocer este jueves. Los jueces aprecian "fisuras en la persistencia de la declaración incriminatoria" de la denunciante, motivadas por sus "contradicciones" y "lagunas u olvidos significativos".
Los magistrados consideran que, "en principio, con carácter general, el relato que efectúa Barrenetxea no resulta objetivamente inverosímil, porque narra hechos que en sí mismos no son de imposible realización, ni inconcebibles por inimaginables". Por ello, remarcan que, en su resolución, no han valorado que los hechos denunciados sean "totalmente imposibles, y, por tanto, falsos, sino lisa y llanamente, reiteramos que su declaración como medio probatorio no tiene entidad suficiente para desvirtuar el principio de presunción de inocencia de los encausados, lo que evidentemente son conceptos distintos".
Según recogen en la sentencia, resultan "muy evidentes las contradicciones en las que incurre" y no aprecian que se expliquen "por las situaciones de bloqueo mental que dijo parecer" la denunciante. En ese sentido, recuerda que la denuncia "se formula en una situación en la que ya se siente segura o tranquila, y en la que debemos presumir que el recuerdo no ha ido desfigurando las vivencias con el paso del tiempo".
"Altamente inconcebible por ser también altamente inimaginable que la situación de práctica total desnudez no fuera vista o percibida por alguna persona que hubiera tenido proximidad con el vehículo policial", en un trayecto que "duró cuatro horas y se realizó a plena luz del día", han añadido.
A su juicio, resulta, además, "extremadamente significativo" que, en la primera visita del forense, "tan solo se refiera a que le han golpeado con la mano abierta en la cabeza en varias ocasiones y, sin embargo, omita todos los hechos que, según ella, sucedieron durante el traslado".
El juicio
Los cuatro fueron juzgados en marzo acusados de los delitos de agresión sexual, torturas y lesiones a Sandra Barrenetxea, detenida en 2010 acusada de pertenecer a Ekin. La acusación pedía nueve años de prisión para cada uno de los guardias civiles, mientras que la defensa y la Fiscalían solicitaban la libre absolución.
Barrenetxea denunció que durante el periodo de incomunicación fue víctima de torturas. Durante el juicio, la mujer llegó a identificar a tres de los cuatro agentes como responsables de los malos tratos que recibió. Según aseguró, uno de ellos fue el que la puso "encima de una mesa durante un interrogatorio" y "amenazó" con violarla. Otro, siempre según su testimonio, la custodió en el traslado de Bilbao a Madrid. Durante el viaje "me golpearon, me pusieron la bolsa, me desnudaron y tocaron, me insultaron, y los golpes fueron constantes", aseguró. Barrenetxea situó al tercer agente en los interrogatorios a los que fue sometida en dependencias de la Guardia Civil, en los que, según ha relatado, "los insultos, golpes, y las amenazas de violación eran constantes".
Los guardias civiles sostuvieron durante el juicio que el trato dado a la detenida fue "correcto en todo momento". El médico forense que atendió a Barrenetxea, por su parte, admitió que la mujer le dijo que había sufrido maltrato y amenazas, pero que él no percibió "ningún signo lesivo".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".