Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask pide reconocer el sufrimiento generado por ETA a los empresarios

Roberto Larrañaga considera que la sociedad debería reconocer que "el colectivo empresarial, como otros, ha sufrido mucho por la actividad de ETA".
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga. Imagen de archivo: EiTB

El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, baraja la idea de reivindicar un "acto de memoria" al empresariado como "cierre" al "fin de los fines de ETA", y que sirva para reconocer el sufrimiento de la clase empresarial vasca durante la etapa del terrorismo.

En una entrevista concedida a Europa Press Televisión, ha recordado que los empresarios son un colectivo que "ha sufrido mucho con el terrorismo" y, entre la clase empresarial, hay personas "asesinadas, secuestradas y muchísimas que han sufrido la extorsión, que han tenido que dejar su domicilio y trasladarse a otras comunidades para poder vivir sin esas amenazas".

"Ha habido gente que se ha ido porque la presión era insoportable. Somos un colectivo que es posible que en algún momento reivindiquemos algún acto en memoria", ha señalado.

Roberto Larrañaga cree que la sociedad vasca sí les debe algún tipo de reconocimiento. "No hablo de que te tengan que dar una palmada en la espalda, simplemente decir que somos un colectivo que, como otros, ha sufrido mucho por la actividad de ETA", ha apuntado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más