Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Carlos Slepoy, abogado en la querella argentina contra el franquismo

Representó a las víctimas del franquismo ante la justicia argentina y en los noventa participó en los intentos del juez Garzón de llevar ante la justicia al exdictador Rafael Videla.
slepoy frankismoa abokatua eitb

El abogado argentino Carlos Slepoy, que representó a víctimas del franquismo en la querella por los crímenes del régimen de Franco ante la justicia argentina murió ayer a la tarde.

Especializado en derechos humanos, Slepoy residía en España desde 1977 y en la década de los noventa tomó parte en los intentos del juez español Baltasar Garzón de llevar ante la justicia al exdictador Rafael Videla y otros miembros de la dictadura militar argentina por crímenes contra la humanidad.

El abogado fallecido se convirtió además en el valedor de los familiares de las víctimas del franquismo que recurrieron a Argentina para reclamar justicia y así en abril de 2010 presentó una querella en aquel país para reclamar un castigo a los responsables de crímenes durante la dictadura del general Franco.

El resultado fue que tres años mas tarde la justicia argentina emitió una orden de busca y captura a través de Interpol al ex inspector José Antonio González Pacheco, alias ‘Billy El Niño’, el ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar, el ex escolta de Franco, –acusado de la muerte del estudiante Enrique Ruano– Celso Galván Abascal y el ex comisario José Ignacio Giralte González.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más