Tras los registros
Guardar
Quitar de mi lista

De la Mata atribuye a Marta Ferrusola el control del patrimonio en Andorra

La mujer del expresidente de la Generalitat es, según el juez de la Audiencia Nacional, la que tenía el control de las cuentas de la familia en el país.
Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en las inmediaciones de la AN. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata atribuye a la mujer del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Marta Ferrusola, el control de los fondos del patrimonio familiar en varias cuentas bancarias en Andorra, cuyo origen no ha sido aún acreditado.

Así lo ha manifestado el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el auto con fecha de este martes y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que ordena la entrada y registros en cuatro propiedades del matrimonio. Estos registros tuvieron lugar este miércoles, un día después de que el hijo primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, declarase en la Audiencia Nacional y fuese enviado a prisión.

De La Mata llega a esta conclusión tras estudiar los documentos aportados por la Fiscalía entre los que destaca una "mención manuscrita" de una hoja de solicitud de operaciones en cuenta que hace considerar que la esposa del exdirigente catalán era la que disponía de todos los fondos de la familia.

Al menos, "hasta la fecha en que se procedió por todos y cada uno de ellos a la apertura de cuentas, cuyo conocimiento se tuvo a través de la información remitida por autoridades andorranas", explica el auto. De la Mata justifica los registros del matrimonio Pujol Ferrusola porque ambos figuran como titulares de fondos en cuentas bancarias en Andorra, "cuyo origen no ha podido acreditar".

ido acreditar".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X