Recurso
Guardar
Quitar de mi lista

PP: 'Ya se sabía que la Ley de Abusos Policiales iba a ser recurrida'

El dirigente popular Antón Damborenea ha subrayado que el Ejecutivo de Urkullu conoce la decisión desde 'hace seis meses'.
18:00 - 20:00
El PP no tiene voluntad de reconocer a todas las víctimas, según PNV y PSE

El presidente del PP de Bizkaia y parlamentario, Antón Damborenea, ha asegurado que el Gobierno Vasco "sabe hace seis meses" que el Ejecutivo de Rajoy iba a presentar recurso contra la conocida Ley vasca de Abusos Policiales entre 1978 y 1999. En declaraciones a Radio Euskadi, Damborenea se ha referido así a la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de recurrir la ley.

Damborenea ha recordado que esta ley, aprobada en el Parlamento vasco el 28 de julio del año pasado con el apoyo del PNV y el PSE-EE, el voto en contra del PP y de UPyD, y la abstención de EH Bildu, "tiene antecedentes en otro decreto del Gobierno Vasco que ya fue recurrido por el mismo motivo y que los tribunales dieron la razón al Gobierno de España".

Asimismo, ha señalado que cuando se presentó el borrador del proyecto de ley se vieron "dos informes de la Abogacía del Estado" en los que se indicaba que algunos artículos eran "ilegales, porque sustituyen a los jueces".

Tras asegurar que no tiene "ninguna duda" de que el recurso contra la Ley vasca de Abusos Policiales "va a prosperar", ha insistido que el PNV "sabe desde enero que se iba a presentar el recurso".

El PNV cree una "mala noticia y lamentable políticamente" el recurso

También en declaraciones a Radio Euskadi, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha afirmado que la decisión de recurrir esta ley es una "mala noticia, lamentable políticamente" y también "grave".

EH Bildu cree que PP "acumula cromos para el mercadeo" con  el PNV

El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha considerado que, con este recurso, el Ejecutivo del PP "acumula nuevos cromos para el mercadeo" con el PNV en próximas negociaciones presupuestarias o de "otra índole". Para Casanova, el Ejecutivo Rayo ahora tiene que "acumular más elementos como moneda de cambio para garantizarse el acuerdo el PNV en elecciones posteriores".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más