Acuerdo sobre el Cupo vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones la base del Cupo

El consejero de Economía, Pedro Azpiazu, y el ministro de Hacienda del Gobierno español, Cristóbal Montoro, han firmado el acuerdo que estará en vigor hasta 2022.
18:00 - 20:00
La Comisión Mixta del Concierto Económico ratifica el acuerdo del Cupo

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, han firmado hoy el acuerdo sobre el Cupo vasco, que establece el cupo provisional de 2017 en 1.300 millones de euros, cantidad que será la base también para el próximo quinquenio.

Así lo ha avanzado Pedro Azpiazu en una rueda de prensa ofrecida junto a Montoro, en la que han estado acompañados por el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, los tres diputados generales y varios secretarios de Estado.

El acuerdo incluye once puntos, entre ellos el de la liquidación definitiva de los cupos y las compensaciones financieras definitivas entre los ejercicios 2007 y 2011, cuantía que año a año llega a un total de más de 5.000 millones de euros.

También se incorporan los resultados en prórroga de 2012 a 2015, así como la cantidad provisional de 2016, y todo ello supone un global que ronda los 6.000 millones.

Montoro ha destacado que con el acuerdo "no hay ganadores ni perdedores" y que "nadie se tiene que sentir agraviado", en tanto que Azpiazu ha valorado que las negociaciones se hayan orientado por los principios de legalidad y transparencia.

Cristobal Montoro Pedro Azpiazu Josu Erkoreka EFE

(Cristóbal Montoro, Pedro Azpiazu y Josu Erkoreka. Foto: EFE)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más