Gure Esku Dago destaca que Navarra ‘emprende su camino hacia la decisión’
La plataforma ciudadana Gure Esku Dago a favor del derecho a decidir ha cifrado en un 28,73% la participación registrada en las consultas populares convocadas este domingo en 24 localidades de Navarra.
En total, 27.095 personas mayores de 16 años estaban llamadas a votar por este colectivo. Las urnas han permanecido abiertas hasta las 20:00 horas, y durante la jornada de hoy 7.781 ciudadanos de cuatro comarcas han depositado su voto.
En concreto, la participación se ha dividido de la siguiente manera: Bortziriak (26,69 %), Imotz-Basaburua (37,62 %), Mendialdea (39,56 %) y Sakana (23,65 %).
Mientras se lleva a cabo el recuento de las votaciones pueblo a pueblo, los organizadores han destacado que Navarra ?emprende su camino hacia la decisión?, puesto que un total de 7.781 ciudadanos han mostrado ?un nuevo compromiso con la democracia y con la soberanía?.
De esta forma, los organizadores de las consultas han señalado que, después de ?un largo proceso?, los navarros han tomado la palabra para decidir sobre el futuro político que desean. Asimismo, han subrayado que han escuchado a la ciudadanía con el objetivo de llevar a cabo ?un proceso participativo y conciliador?.
"Valoración positiva"
Gure Esku Dago ha resaltado que en Navarra también hay ?voluntad y compromiso para emprender el camino a la decisión?. Por ello, los organizadores han asegurado que seguirán "trabajando para que en Euskal Herria se pueda decidir libre y democráticamente?.
Por su parte, Zelai Nikolas, la portavoz de Gure Esku Dago, ha hecho una valoración especialmente positiva al término de la jornada. En concreto, los organizadores se han mostrado satisfechos porque 27.000 ciudadanos han tenido la ?oportunidad de dar su opinión? en este día al que se han referido cómo ?histórico?.
Gure Esku Dago ha anunciado que seguirá realizando consultas populares en pueblos y ciudades de Navarra, y ha explicado que ya tienen en mente realizar convocarlas en las grandes ciudades.
Ambiente festivo en las consultas que ha llevado a cabo Gure Esku Dago este domingo. Foto: Gure Esku Dago (Flickr)
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.