CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil interroga a funcionarios sobre la consulta catalana

El pasado jueves la Generalitat publicó el anuncio que anima a inscribirse en el registro de catalanes en el exterior.
EFE

La Guardia Civil ha citado a media docena de personas, entre ellos algunos funcionarios de la Generalitat y publicistas, en la investigación abierta por un juez de Barcelona sobre la campaña institucional del Govern para incentivar la creación de un censo de catalanes en el extranjero.

Según ha adelantado la emisora Catalunya Ràdio y han confirmado fuentes de la investigación, entre las personas citadas figuran funcionarios del departamento de Difusión y de la consellería de Exteriores, así como trabajadores de la agencia de publicidad a la que la Generalitat encargó la campaña institucional sobre el registro de catalanes en el extranjero.

La Guardia Civil ha llevado a cabo estas citaciones en su función de policía judicial en una causa abierta por el titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona, según las fuentes.

El juez mantiene en secreto la causa, que abrió inicialmente a raíz de las manifestaciones del juez y exsenador de ERC Santi Vidal, que en varias conferencias aseguró que el gobierno catalán estaba recopilando datos fiscales de los catalanes y haciendo clasificaciones de los jueces por su ideología.

De forma paralela a esta investigación judicial, la Fiscalía abrió a finales de marzo pasado diligencias por desobediencia, prevaricación y malversación de caudales en relación a la supuesta preparación del referéndum independentista, a raíz de la publicación de un anuncio institucional sobre el "registro de catalanes y catalanas en el exterior".

Sin embargo, el titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona ha acabado asumiendo en una sola pieza tanto el caso Vidal como la investigación inicial de la Fiscalía sobre el censo de catalanes en el extranjero, porque en ambos procedimientos había pesquisas que se solapaban, al estar vinculadas al proceso soberanista.

Las comparecencias ante la Guardia Civil de funcionarios y miembros de la empresa de publicidad a la que la Generalitat encargó la campaña publicitaria se iniciaron hace dos semanas.

 

manas.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más