Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide aumentar la pena a Urdangarin a 14 años y medio de cárcel

Aunque inicialmente se ha difundido que el ministerio público solicitaba una rebaja de la pena, una información posterior ha confirmado que la Fiscalía solicita un agravamiento de la misma.
Iñaki Urdangarin. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado hoy un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Baleares en el caso Nóos, en la que pide incrementar la pena a Iñaki Urdangarín a 14 años y medio de cárcel.  La Audiencia de Palma le condenó a 6 años y 3 meses de prisión, pero la Fiscalía solicita un agravamiento de la misma en 8 años y 3 meses.

El mayor incremento responde a la petición de 5 años de prisión al entender que se le debió condenar no solo por la organización del Forum Illes Balears de 2006, sino también por el de 2005, "cuando existió un ilícito apoderamiento de fondos por dos de los acusados", es decir Urdangarin y su exsocio Diego Torres, lo que constituye otro delito de malversación.

Además, respecto al Forum de 2006, pide que se agrave su condena por el delito de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos de 2 años y 8 meses a 4 años y 6 meses.

La fiscal María Ángeles Garrido cree que el delito de fraude a la administración por el que se le condenó a 7 meses de cárcel debe ser castigado con dos años de prisión.

La fiscal pide cárcel para dos de los absueltos de la rama valenciana de Nóos

La fiscal del Supremo pide que se condene a cinco años y medio de prisión a Jorge Vela y a Elisa Maldonado, dos de los acusados en la rama valenciana del caso Nóos que fueron absueltos por la Audiencia de Palma. Además, la fiscal, en su recurso presentado hoy, pide que se condene al exsecretario de Turismo de la Comunidad Valenciana Luis Lobón a nueve años de inhabilitación y al exdirector de CACSA José Luis Aguilar a siete años de inhabilitación. Los cuatro, al igual que el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau fueron absueltos por la Audiencia de Palma de acusaciones que iban hasta los once años de prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más