Cambios en el Gobierno catalán
Guardar
Quitar de mi lista

Jordi Turull, Joaquím Forn y Clara Ponsatí son las caras nuevas del Govern

Salen del Gobierno catalán Neus Munté (Presidencia y portavoz), Jordi Jané (Interior), Meritxell Ruiz (Enseñanza) y Joan Vidal de Ciurana (secretario del Govern).
18:00 - 20:00
Puigdemont releva a cuatro consejeros de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido este viernes para anunciar las nuevas caras del Ejecutivo que encararán la recta final del 1-O: Jordi Turull ocupará Presidencia, Joaquim Forn asumirá Interior, y Clara Ponsatí, la cartera de Enseñanza.

El nuevo secretario del Govern será Victor Cullel y el de Vicepresidencia, Josep Maria Jové.

Salen de Govern Neus Munté (Presidencia y portavoz), Jordi Jané (Interior) y Meritxell Ruiz (Enseñanza), así como el secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana, que se suman al reciente cese de Jordi Baiget como conseller de Empresa.

Puigdemont ha comunicado estos cambios, que afectan a tres consellerias del PDeCAT, junto al vicepresidente Oriol Junqueras en rueda de prensa conjunta convocada en el Palau de la Generalitat.

El president busca un gobierno cohesionado y sin fisuras para concretar el 1-O y llevar el proceso soberanista hasta el final. En ese sentido, ha explicado que las cuatro nuevas incorporaciones junto al resto de miembros del Govern empezarán a trabajar de "forma inmediata" para preparar, convocar y celebrar el referéndum.

Puigdemont ha agradecido a todos los que salen del Ejecutivo su "honorabilidad, honestidad y lealtad" y ha asegurado que su labor ha sido extremadamente positiva.

Puigdemont cesará formalmente a los cuatro, pero ha asegurado que no lo hace por decisión propia, sino porque han sido los mismos consejeros y el secretario saliente los que han decidido "dar un paso al lado" y ceder su puesto a otros.

El presidente catalán ha asegurado que se entrevistó con todos los consejeros y que, tras estas reuniones, fueron estos mismos cuatro miembros del Gobierno los que han decidido dejar el Ejecutivo antes de empezar la fase decisiva del 1-O.

"Yo no he cesado a nadie. A todos los consejeros les he dicho que no tengo ninguna razón para cesarles porque han hecho un trabajo ejemplar. Lo han hecho honestamente y lealmente y solo podía aceptar su determinación y su determinación ha sido dar un paso al lado", ha resumido.

Un órgano de coordinación

Por otro lado, Oriol Junqueras ha anunciado que crearán un órgano de coordinación política para encarar el referéndum del 1 de octubre así como que se tomarán las decisiones "de forma corresponsable y solidaria" por parte de todos los miembros del Ejecutivo catalán.

"Todos los miembros del Govern acordarán conjuntamente y firmarán los acuerdos necesarios para que los catalanes voten el 1 de octubre", ha indicado.

Además, Junqueras ha señalado que asume el área de procesos electorales, con lo que podrá proceder a la compra de urnas, y hará la "coordinación política" del referéndum, como de hecho "ya se venía haciendo", en coordinación con el presidente de la Generalitat y el nuevo secretario del Govern, que será Víctor Cullell.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X