Transferencia de competencias
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español transferirá a Euskadi la gestión de dos líneas de tren

Se trata de las líneas Basurto Hospital-Ariz e Irauregi-Lutxana-Barakaldo, dos de las once líneas de ferrocarril que reclama el Gobierno Vasco para el traspaso completo de la competencia.
18:00 - 20:00
Euskadi tendrá en 2018 las dos primeras líneas de tren que pedía

El Gobierno Vasco y el Ejecutivo español han iniciado los trámites para que en 2018 Euskadi gestione las dos primeras líneas de tren de las once que reclama en cumplimiento de las competencia en materia de ferrocarriles recogida en el Estatuto de Gernika.

Se trata de las líneas Basurto Hospital-Ariz y la de Irauregi-Lutxana-Barakaldo, ambas en Bizkaia, que pasarán a manos de las instituciones vascas a principios de 2018, cuando finalicen las obras de soterramiento que en estos momentos se están ejecutando, según ha detallado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Estas dos líneas de ferrocarriles son las primeras de las once que reclama el Gobierno Vasco para el traspaso completo de la competencia incluida en el Estatuto de Gernika —recogida en los artículos 10.32 y 10.33—.

Así, el Gobierno español desbloquea, por primera vez, esta competencia y cumple definitivamente con la Sentencia del Tribunal Constitucional que en 2016 dio la razón a Euskadi y anuló la inclusión de estas dos líneas en el "Catálogo de Líneas y Tramos de la Red Ferroviaria de Interés General".

Erkoreka ha señalado que seguirán reclamando estas transferencias, así como el resto de las que están recogidas en el Estatuto de Gernika.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más