Reunión Urkullu-Rajoy
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos vasco y central comenzarán a negociar transferencias en agosto

Erkoreka informa que la vicepresidenta del Gobierno español le llamó ayer por teléfono y quedaron en citarse tras el parón veraniego.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco y central comenzarán a negociar las transferencias en otoño

Los gobiernos central y vasco se han citado a finales de agosto o principios de septiembre para iniciar las negociaciones de las transferencias pendientes, con el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social y de Prisiones como asuntos "prioritarios".

Este encuentro, que tendrá lugar a principios del próximo curso político tras el parón por vacaciones, es el principal resultado de la reunión "discreta" que mantuvieron el pasado miércoles el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en Madrid.

Tal y como ha explicado el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de hoy, el encuentro entre los dos presidentes motivó que ayer la vicepresidenta del gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, le llamara por teléfono y acordaran tras una conversación "breve" emplazarse a mantener a finales de agosto o principios de septiembre un primer encuentro centrado en materia de autogobierno.

Erkoreka ha indicado que el Gobierno Vasco podrán encima de la mesa las transferencias pendientes con la prioridad del régimen económico de la Seguridad Social y de Prisiones, incluidas en el programa de gobierno que el PNV tiene con los socialistas en Euskadi.

Ha añadido que precisamente en el citado encuentro Urkullu entregó a Rajoy una copia de este acuerdo y que las conversaciones entre ambos se centraron en dos pilares recogidos en él: convivencia y derechos humanos y autogobierno, cuestión esta última donde se ha abierto una vía para la negociación en materia de transferencias pendientes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más