Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka pide negociar el contenido de la transferencia de la SS

El portavoz del Gobierno Vasco, no obstante, reconoce que existen límites y califica de "estrambótico" apelar a la Caja Única de las pensiones.
18:00 - 20:00
A finales de verano comienza la negociación sobre las competencias vascas

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, acelerará los trabajos para actualizar la lista de competencias pendientes de traspasar a Euskadi para planteárselas a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, entre ellas "las prioritarias", la de prisiones y la de la gestión de la Seguridad Social.

Sobre esta última, ha apostado por negociar su contenido y ha reconocido que existen "límites", como "la unidad del sistema", pero cree "estrambótico" que se apele a la Caja Única de las pensiones, que "no está en el Estatuto ni en la Constitución".

En cuando a la transferencia de prisiones, ha destacado que los poderes públicos vascos son los que, con arreglo al Estatuto, tienen que tener la responsabilidad de gestionar las instituciones penitenciarias de "su ámbito sectorial", y ha considerado que "no sería ortodoxo" que su traspaso estuviera condicionado a que se produzca una disolución de ETA.

'La Guardia Civil tiene que estar en el País Vasco'

Por otra parte, el delegado del Gobierno en Euskadi, Javier de Andrés, ha asegurado que "la Guardia Civil tiene que estar en el País Vasco" porque así lo "establece la Constitución y lo reconoce el Estatuto" de Gernika, y lo mismo sucede con la Policía Nacional y la Ertzaintza.

Así ha matizado que el Gobierno Vasco no ha planteado en la Junta de Seguridad ni en ninguna otra reunión que se ha celebrado en el ámbito de la seguridad un debate sobre las competencias y los efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado en Euskadi. "No es un tema conflictivo", ha resumido.

umido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más