Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Atacan el monumento al gudari 'La huella' pintando el símbolo falangista

El lehendakari ha expresado su consternación por las pintadas al considerarlas "un ataque a la democracia y la libertad".
La pintada falangista en 'La huella' de Artxanda.
La pintada falangista en 'La huella' de Artxanda.

El monumento "La huella", que recuerda en Artxanda (Bilbao) a los gudaris y milicianos que lucharon contra las tropas franquistas en la Guerra Civil, ha sido atacado esta madrugada pintando en sus estructuras el símbolo del yugo y las flechas y la palabra "Falange".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV), ha condenado esta acción por medio de las redes sociales con un mensaje en el que afirma que en la ciudad "sobran los fascistas que no respetan ni símbolos como 'La huella'".

Aburto, en declaraciones posteriores a los medios de comunicación, ha insistido en que "sobran este tipo de actitudes" y se ha dirigido "a los fascistas" afirmando: "No pudieron en el 36 y aquí sigue habiendo un pueblo de pie".

También el primer teniente de alcalde, el socialista Alfonso Gil, ha utilizado el mismo medio para hacer pública su opinión: "Símbolo de recuerdo atacado por intolerantes. Viva la libertad".

Urkullu: 'Es un ataque a la democracia y la libertad'

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su consternación por las pintadas al considerarlas "un ataque a la democracia y la libertad".

Urkullu ha recordado por medio de varios mensajes en Twitter que este monumento recuerda a los gudaris y milicianos que lucharon contra las tropas franquistas en la Guerra Civil con el objetivo de "defender los derechos y la libertad de los ciudadanos en el País Vasco".

"La huella" es una escultura realizada en acero al carbono de ocho metros y cerca de 8.000 kilogramos, que representa una gran huella dactilar, de la que es autor Juan José Novella.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más