Doble atentado en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El PP llama a Podemos, ERC y PNV a firmar el pacto antiyihadista

Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior, ha reclamado a los partidos que aparquen sus diferencias para mostrar 'una única voz' contra el terrorismo yihadista.
Juan Ignacio Zoido, en la rueda de prensa ofrecida este lunes. Foto: EFE.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha llamado a los partidos a aparcar las diferencias para mostrar una "única voz" contra el terrorismo yihadista, por lo que ha animado a firmar el pacto antiterrorista a las formaciones políticas que hasta ahora se mantienen de 'observadores', como Unidos Podemos, PNV, ERC y PDeCAT.

"Aparcar nuestras diferencias para unirnos frente a la barbarie terrorista es la mejor manera de ser eficaces", ha dicho Zoido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Pacto contra el yihadismo a la que han asistido todos los partidos con representación parlamentaria, salvo EH Bildu.

A su juicio, todos los partidos coinciden en "la más rotunda condena y el más enérgico rechazo a las acciones terroristas". "Todos respondemos desde la unidad y la firmeza", ha añadido, "los asistentes declaramos nuestro compromiso unitario en la lucha contra el terrorismo con todas las fuerzas del Estado de Derecho y frente a la barbarie terrorista".

Por todo ello, cree que "sería muy positivo que, para la próxima reunión, pudieran suscribir el pacto antiterrorista los partidos que no lo han hecho", en referencia a Unidos Podemos, PDeCAT, PNV y ERC, principalmente.

Además, y para que esa "voz única" suene "alto y fuerte", Zoido ha aprovechado para invitar a todas las formaciones políticas a asistir el próximo sábado a la manifestación convocada en Barcelona bajo el lema de "No tenim por/No tenemos miedo" y en repulsa de los atentados de Barcelona y Cambrils. "Todos tenemos que estar a la altura porque España es un gran país y lo seremos aún más si todos estamos unidos como una sola persona", ha proclamado.

Colaboración con la Generalitat

Por otro lado, en la rueda de prensa ha indicado que la colaboración entre las administraciones ha sido "fluida y constante", tanto en el nivel político como en el nivel técnico. De hecho, ha indicado que "siempre" ha habido representación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en el cuartel de mando de la Generalitat.

En la reunión, Interior ha informado de la decisión de mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista, respaldada unánimemente por los técnicos de las fuerzas de seguridad, y el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha informado de las labores de investigación policial.

A día de hoy, ha dicho Zoido, los esfuerzos se centran en la búsqueda y captura de Younes Abouyaaqoub como presunto autor material del atropello masivo de las Ramblas. A su juicio, esa es la tarea prioritaria.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X