Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Los seis últimos detenidos en Cataluña, en libertad con cargos

Josep Maria Jové y los cinco altos cargos de la Generalitat deberán comparecer semanalmente ante los juzgados.
18:00 - 20:00
Libertad provisional para los últimos seis detenidos en Cataluña

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha dejado en libertad a Josep Maria Jové, recién cesado secretario de Economía y 'número dos' de Junqueras; Lluís Salvado, secretario de Hacienda, así como al resto de los cargos de la Generalitat detenidos el miércoles que ha comparecido hoy.

Según han informado fuentes judiciales, los seis detenidos han quedado en libertad provisional, acusados de los delitos de desobediencia, malversación y prevaricación y con la obligación de comparecer en el juzgado semanalmente.

Además, el magistrado ha hecho un requerimiento formal a los imputados de que deben abstenerse en el futuro de "realizar cualquier tipo de actividad directa o indirectamente" relacionada con el referéndum, "bajo apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia".

Los detenidos se han negado a declarar ante el juez instructor, igual que hicieron ante la Guardia Civil tras ser detenidos el pasado miércoles por su presunta relación con los preparativos del referéndum.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha acudido esta mañana a las puertas de los juzgados de guardia en la Ciudad de la Justicia para expresar su apoyo a los detenidos.

Cinco de los 14 detenidos quedaron en libertad a lo largo del día de ayer, que se sumaron a otros tres que ya habían sido puestos en libertad el mismo miércoles.

Los jueces de guardia de Barcelona y Martorell denegaron ayer los diez hábeas corpus solicitados por los arrestados, entendiendo que las detenciones se hicieron de acuerdo con la legalidad, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Momento en el que los seis últimos detenidos han quedado en libertad. Fotos: Aritz Agirre | Radio Euskadi

Protestas ante el TSJC

Como ya sucedió ayer, centenares de personas se han concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia, en una protesta convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural a la que han acudido la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.

Durante la noche, más de 200 personas han permanecido acampadas. La mayoría de los concentrados ha instalado tiendas de campaña en los parterres del paseo de Lluís Companys, donde han pasado la noche, mientras otros han dormido al raso sobre el césped, algunos provistos de sacos de dormir.

 

18:00 - 20:00

 

La "movilización permanente" se inició al mediodía de ayer convocada por la ANC y Òmnium Cultural, y se mantendrá hasta que queden en libertad todos los arrestados.

Los concentrados se han sumado también a la cacerolada que anoche se repitió en numerosos puntos de la capital catalana en protesta por la operación policial contra el 1-O.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más