Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El TC mantiene la suspensión parcial de la ley de abusos policiales

El Alto Tribunal ha hecho pública su decisión a través de un auto, en el que mantiene la suspensión cautelar de seis artículos de la norma aprobada por el Gobierno Vasco.
Sede del Tribunal Constitucional en Madrid. Imagen de archivo: EFE
Sede del Tribunal Constitucional en Madrid. Imagen de archivo: EFE

El Tribunal Constitucional ha decidido mantener la suspensión cautelar de varios artículos de la denominada ley de abusos policiales que el Gobierno Vasco aprobó el año pasado y que buscaba el reconocimiento de todas las víctimas sin excepción, según ha adelantado Radio Euskadi.

El Tribunal Constitucional ha hecho pública su decisión a través de un auto. En él se ratifican en la suspensión parcial de la ley. En concreto, afecta a seis artículos de esa norma que el Gobierno Vasco aprobó el año pasado y que busca la reparación de las denominadas víctimas de abusos policiales en la Comunidad Autónoma Vasca entre 1978 y 1999.

Son artículos que afectan a cuestiones nucleares de la ley, por ejemplo el que tiene que ver con la comisión de valoración para las víctimas. El Gobierno español considera que solo los tribunales pueden determinar quien es víctima o no.

El Ejecutivo vasco en sus argumentaciones, siempre ha asegurado que “en ningún caso” la comisión va a suplantar el papel de los jueces. Y con su decisión, el Gobierno de Urkullu siempre ha lamentado que el Ejecutivo de Rajoy esté, con su actitud, “ninguneando a algunas víctimas”.

Por lo tanto, la ley continúa parcialmente recurrida hasta que el Alto Tribunal español se pronuncie sobre el fondo. Una decisión final que puede tardar mucho tiempo en conocerse.

Erkoreka cree que es "una pésima noticia"

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha calificado de "pésima noticia" que el Tribunal Constitucional haya decidido mantener la suspensión de la Ley de Abusos Policiales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este martes, Erkoreka ha señalado que no conocen de forma oficial el contenido del auto, y considera que el mantenimiento de la suspensión es "una mala noticia" porque retrasaría, hasta que se produjera la sentencia final, que se pudiera "extender el gesto de reconocimiento al conjunto de las víctimas de la violencia".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X