AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía no recurrirá la libertad provisional de Trapero

Sin embargo, el Ministerio Público se plantea pedir su prisión si es que la investigación se amplia a los hechos del 1 de octubre.
Josep Lluís Trapero a su llegada a la Audiencia Nacional el pasado lunes. Foto: EFE

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido que no va a recurrir el auto por el que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó el pasado lunes la libertad con medidas cautelares para el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, si bien no excluye pedir su prisión si se amplia la investigación por sedición que hay abierta contra él por los hechos ocurridos el pasado 1 de octubre.

Fuentes fiscales anunciaron el pasado martes que el ministerio público pedirá extender la investigación a Trapero al 1-O con un nuevo informe o bien con una ampliación de la primera denuncia que se refería solo al asedio a la Guardia Civil en el transcurso de la operación Anubis para impedir el referéndum.

El Ministerio Público ha informado de que su decisión de no recurrir el auto reside en que "todas las medidas cautelares tienen un carácter provisional" y éstas pueden ser revisadas en un futuro. Por ello volverá a evaluar la procedencia de otras medidas si se amplia el objeto del procedimiento y se incorporen nuevas diligencias.

Sin embargo, la Fiscalía sí pedirá a la titular del Jugado Central de Instrucción número 4 la notificación oficial del auto en el que se acuerdan las medidas cautelares que ya pesan contra Trapero —comparecencias quincenales ante el juez, prohibición de salir de España y entrega del pasaporte— al Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más