VÍCTIMAS DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask homenajea hoy a los empresarios víctimas de ETA

Más de 400 personas han sido invitadas al acto del Palacio Euskalduna que comenzará a las 18:00 horas.
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga. Foto de archivo: EFE

La patronal vasca Confebask homenajeará este viernes a los empresarios que fueron víctimas de la extorsión y la violencia de ETA en un acto que comenzará a las 18:00 horas en el Palacio Euskalduna. Más de 400 personas han sido invitadas y además de empresarios también acudirá una amplia representación institucional con el lehendakari Iñigo Urkullu a la cabeza. La coalición EH Bildu no ha sido invitada al acto.

El homenaje, que se celebrará cuando se cumplen seis años desde que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia, será clausurado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, que asistirá acompañado de los miembros de su Gobierno. También contará con la participación, entre otros, de los tres diputados generales vascos, los alcaldes de Bilbao, Donostia / San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y miembros de partidos políticos.

Durante el acto, presentado por el director general de Confebask, Eduardo Aretxaga, el presidente de la patronal vasca, Roberto Larrañaga, procederá a la lectura de una declaración de reconocimiento a los empresarios vascos.

La conmemoración constará de tres partes. En la primera de ellas, se proyectará un vídeo en el que se realiza un relato resumido de lo que han vivido los empresarios durante todos los años de violencia de ETA. En él se escucharán testimonios de miembros del empresariado que han sido víctimas de ETA, así como de expresidentes de Confebask, y los máximos representantes actuales de Cebek, Adegi y SEA, Iñaki Garcinuño, Pello Guibelalde y Pascal Gómez, respectivamente.

La segunda parte, la central, se dedicará al reconocimiento de los empresarios asesinados, secuestrados, amenazados y extorsionados por ETA. Un grupo del empresariado, que representará a todo el colectivo, subirá al escenario.

El homenaje concluirá con la tercera parte del acto en la que se pretende transmitir "ilusión y optimismo" por "el presente y el futuro", pese a los años de sufrimiento vividos con el terrorismo.

ETA secuestró y asesinó a alrededor de un centenar de empresarios y directivos vascos, mientras que miles de ellos fueron extorsionados y obligados a pagar el denominado 'impuesto revolucionario'. El primer miembro del empresariado asesinado por ETA fue el director gerente de Sigma, Ángel Berazadi, que fue secuestrado el 18 de marzo de 1976, y se localizó su cadáver en Elgoibar el 7 de abril de ese año. El último empresario que mató ETA fue Inaxio Uria el 3 de diciembre de 2008 en Azpeitia.

EH Bildu no ha sido invitada

La patronal vasca no ha invitado a la coalición EH Bildu al acto, al entender que todavía no es momento para ello. Esta misma semana, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha criticado que Confebask no haya "querido" invitar a la coalición al homenaje.

El líder de la coalición soberanista opinó que "cada uno es muy libre de invitar a sus actos al que quiera, pero exigió "un mínimo de respeto". "Muy bien, ustedes deciden que no nos invitan, pero lo que les decimos es que, les guste o no, somos la segunda fuerza política y la alternativa en el país" subrayó.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X