Los empresarios recuerdan la soledad que sufrieron ante la violencia de ETA
Los empresarios de la CAV han rememorado hoy en Bilbao la soledad en que tuvieron que sufrir durante cuatro décadas el terrorismo de ETA, el acoso de sus organizaciones satélites y el rechazo social alentado por su entramado civil.
El empresariado ha realizado este recuerdo en el acto organizado por la confederación empresarial vasca Confebask y sus asociaciones territoriales, ADEGI (Gipuzkoa), CEBEK (Bizkaia) y SEA (Álava), donde han rendido un emotivo y sentido homenaje a todos los empresarios vascos que fueron víctimas de ETA.
El acto ha tenido lugar el mismo día en que se cumple el sexto aniversario del anuncio de ETA del abandono definitivo de la actividad armada, el 20 de octubre de 2011.
En el acto se ha reconocido a los 49 empresarios y directivos vascos asesinados por ETA, a los 52 que fueron secuestrados para obligarles a pagar un rescate y a los cerca de 10.000 que fueron chantajeados económicamente mediante el llamado "impuesto revolucionario", con un prolongado aplauso de los asistentes.
El homenaje ha contado con una nutrida representación empresarial, política, e institucional, encabezada por el lehendakari Iñigo Urkullu y al que han asistido los miembros del Gobierno Vasco en pleno, los del consejo de Gobierno de la Diputación de Bizkaia, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y líderes de los partidos PNV y PSE-EE, del PP vasco y de Podemos.
EH Bildu, sin invitación
Al mismo no ha asistido ningún representante de la coalición EH Bildu, en la que se integra la plataforma política de la izquierda abertzale, Sortu, ya que, por expreso deseo de los organizadores, no se invitó a ninguno de ellos.
En el homenaje han tenido especial relevancia las voces de los hijos de algunas de estas víctimas mortales de ETA, como la hija de Ángel Berazadi, primer empresario asesinado por ETA en abril de 1976 y el hijo de Joxemari Korta, el último industrial asesinado en agosto de 2000. También Martín Ceballos, el fundador de Talleres Marel, quien sufrió cinco atentados con bomba contra su empresa, el primero en 1987, ha cogido la palabra.
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, tras preguntarse "para qué tanto sufrimiento, para qué tanto dolor, para qué tantas ausencias y vacíos", ha destacado en su intervención que, "frente a la amenaza y la extorsión, el dolor y el rechazo, la gran mayoría del empresariado vasco ha continuado durante esos años trabajando en sus empresas y viviendo en nuestros pueblos y en sus casas con sus familias".
Urkullu reconoce el “injusto sufrimiento” padecido por los empresarios
Ha cerrado el acto el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien en su intervención ha reconocido el "injusto sufrimiento" que ha padecido el empresariado vasco y, tras señalar que ETA no tiene ya "ni presente ni futuro en nuestra sociedad", ha exigido que se disuelva "de manera unilateral, efectiva y definitiva".
"ETA se ha acabado", ha proclamado Urkullu, "ha triunfado la perseverancia y firmeza en la defensa de los principios éticos y los valores democráticos. En esa tarea las y los empresarios habéis sido un ejemplo", ha remarcado.
Te puede interesar
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.