Los empresarios recuerdan la soledad que sufrieron ante la violencia de ETA
Los empresarios de la CAV han rememorado hoy en Bilbao la soledad en que tuvieron que sufrir durante cuatro décadas el terrorismo de ETA, el acoso de sus organizaciones satélites y el rechazo social alentado por su entramado civil.
El empresariado ha realizado este recuerdo en el acto organizado por la confederación empresarial vasca Confebask y sus asociaciones territoriales, ADEGI (Gipuzkoa), CEBEK (Bizkaia) y SEA (Álava), donde han rendido un emotivo y sentido homenaje a todos los empresarios vascos que fueron víctimas de ETA.
El acto ha tenido lugar el mismo día en que se cumple el sexto aniversario del anuncio de ETA del abandono definitivo de la actividad armada, el 20 de octubre de 2011.
En el acto se ha reconocido a los 49 empresarios y directivos vascos asesinados por ETA, a los 52 que fueron secuestrados para obligarles a pagar un rescate y a los cerca de 10.000 que fueron chantajeados económicamente mediante el llamado "impuesto revolucionario", con un prolongado aplauso de los asistentes.
El homenaje ha contado con una nutrida representación empresarial, política, e institucional, encabezada por el lehendakari Iñigo Urkullu y al que han asistido los miembros del Gobierno Vasco en pleno, los del consejo de Gobierno de la Diputación de Bizkaia, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y líderes de los partidos PNV y PSE-EE, del PP vasco y de Podemos.
EH Bildu, sin invitación
Al mismo no ha asistido ningún representante de la coalición EH Bildu, en la que se integra la plataforma política de la izquierda abertzale, Sortu, ya que, por expreso deseo de los organizadores, no se invitó a ninguno de ellos.
En el homenaje han tenido especial relevancia las voces de los hijos de algunas de estas víctimas mortales de ETA, como la hija de Ángel Berazadi, primer empresario asesinado por ETA en abril de 1976 y el hijo de Joxemari Korta, el último industrial asesinado en agosto de 2000. También Martín Ceballos, el fundador de Talleres Marel, quien sufrió cinco atentados con bomba contra su empresa, el primero en 1987, ha cogido la palabra.
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, tras preguntarse "para qué tanto sufrimiento, para qué tanto dolor, para qué tantas ausencias y vacíos", ha destacado en su intervención que, "frente a la amenaza y la extorsión, el dolor y el rechazo, la gran mayoría del empresariado vasco ha continuado durante esos años trabajando en sus empresas y viviendo en nuestros pueblos y en sus casas con sus familias".
Urkullu reconoce el “injusto sufrimiento” padecido por los empresarios
Ha cerrado el acto el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien en su intervención ha reconocido el "injusto sufrimiento" que ha padecido el empresariado vasco y, tras señalar que ETA no tiene ya "ni presente ni futuro en nuestra sociedad", ha exigido que se disuelva "de manera unilateral, efectiva y definitiva".
"ETA se ha acabado", ha proclamado Urkullu, "ha triunfado la perseverancia y firmeza en la defensa de los principios éticos y los valores democráticos. En esa tarea las y los empresarios habéis sido un ejemplo", ha remarcado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.