Hoy es noticia
INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia pide no escudarse en Cataluña para no apoyar los presupuestos vascos

La secretaria general del PSE ha hecho un llamamiento a todos los grupos políticos del Parlamento vasco para que no utilicen Cataluña como "excusa" para no apoyar el proyecto de presupuestos vascos
18:00 - 20:00
Mendia: 'Las elecciones son la única manera de recuperar la convivencia'

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos políticos del Parlamento vasco para que no utilicen Cataluña como "excusa" para no mejorar o apoyar el proyecto de Presupuestos vascos presentado por el Ejecutivo autónomo que, "en definitiva, se traducen en mejorar la vida de los ciudadanos".

La dirigente socialista vasca ha manifestado su deseo de que "ni la estelada ni las banderas tapen las preocupaciones de los ciudadanos del día a día". "Por eso, en las políticas que a diario otros grupos de la oposición aprueban y sacan adelante en el Parlamento, todo ello tiene que tener una traslación en los Presupuestos", ha añadido.

Mendia ha participado esta mañana en Eibar en un acto con motivo del centenario de la Casa del Pueblo, en el que ha estado acompañada, entre otros, por el secretario general del PSE de Gipuzkoa, Eneko Andueza.

En declaraciones a los medios, la dirigente socialista ha afirmado que los socialistas vascos estarán apoyando a los socialistas catalanes, no solo en la campaña electoral, sino también "en la consecución de una lucha que ha sido la nuestra en los últimos años, que es la reforma de la Constitución, la búsqueda por el diálogo de acuerdos de convivencia que nos permitan seguir viviendo juntos".

"Es justo lo que hemos hecho aquí en Euskadi y cada vez que miro a Cataluña más me alegro de la decisión que tomados acertadamente los socialistas vascos de comprometernos en la gobernabilidad de las instituciones vascas", ha indicado.

Mendia ha afirmado que le sorprende que se mire "con envidia" lo que ocurre en Cataluña porque "las heridas que se han hecho van a tardar décadas o generaciones en sanar".

"Eso no lo quiero para Euskadi, donde hemos sufrido tanto durante los últimos 50 años y hoy vivimos un tiempo de paz y convivencia. Es justo el escenario del que hay que huir", ha defendido, al tiempo que ha destacado que tanto Iñigo Urkullu como Andoni Ortuzar y ella misma "comparten las elecciones como salida al laberinto".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X