hasta el 9 de noviembre
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazadas una semana las declaraciones de los miembros Mesa del Parlament

El juez Llarena ha tenido en cuenta la petición de los abogados de Forcadell y el resto de la miembros de la Mesa. Además, ha decidido poner bajo vigilancia policial a los investigados hasta la fecha.
18:00 - 20:00
Carme Forcadell y los cinco miembros de la Mesa salen del Tribunal Supremo

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena, ha aplazado hasta el próximo 9 de noviembre las comparecencias de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y de los otros cinco miembros de la Mesa de la cámara, según fuentes jurídicas.

Llarena ha acordado la suspensión de las comparecencias previstas para hoy y mañana y su posterior aplazamiento a petición de los abogados de los diputados del Parlament, investigados por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.

Al respecto, el Ministerio Público no se ha opuesto a la petición de las defensas y ha dejado esta solicitud al criterio del juez, han agregado las fuentes.

"Volvemos a casa"

Carme Forcadell ha celebrado hoy que los miembros soberanistas de la Mesa de la Cámara vuelvan "a casa" y ha mostrado todo su "apoyo" a los exconsellers del Govern que declaran hoy ante la Audiencia Nacional.

"Volvemos a casa. Gracias a todos y todas por el trabajo, el apoyo y el esfuerzo. Todo el apoyo a los consellers que declaran en la Audiencia Nacional", ha dicho Forcadell en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

 

 

Los exmiembros del Govern y seis integrantes de la Mesa del Parlament han sido citados hoy a declarar en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, respectivamente, aunque el expresidente Carles Puigdemont y cuatro de sus consellers están fuera de España y han anunciado que no acudirán a la cita judicial.

Forcadell, bajo vigilancia

La Fiscalía General ha pedido que la presidente del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, y los otros cinco miembros sean puestos bajo vigilancia policial hasta el próximo 9 de noviembre, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

Esta petición llega después de que el Tribunal Supremo haya pospuesto la declaración de la presidente y cinco miembros de la Mesa.

Esa vigilancia no se realizará de forma presencial, sino mediante la localización del domicilio y de un teléfono móvil para que la Policía pueda realizar controles de permanencia, según el abogado Javier Melero, que defiende a Lluís Corominas y Lluís Guinó.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X