Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
MEMORIA Y CONVIVENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La hija de García Goena reclama al PSOE que 'reconozca la verdad' sobre los GAL

Maider García Martín ha comparecido ante la Ponencia de Memoria y Convivencia, en una jornada en la que también han acudido a este foro la sobrina de Humberto Fouz y el hijo de Joxe Mari Korta.
18:00 - 20:00
La Ponencia de Memoria y Convivencia seguirá su trabajo con discrección

Maider García Martín, hija del objetor de conciencia Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL en 1987, ha reclamado en el Parlamento Vasco que el PSOE haga un "reconocimiento público" y "diga la verdad" sobre la 'guerra sucia' del Estado español.

La hija de García Goena, asesinado el 24 de julio de 1987 en Hendaia (Lapurdi) en un atentado de los GAL, ha comparecido este miércoles ante la Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco, en una jornada en la que también han acudido a este foro otras víctimas del terrorismo, en este caso de ETA, como Coral Rodríguez Fouz (sobrina de Humberto Fouz) y Andoitz Korta Zearreta (hijo de Joxe Mari Korta).

Maider García Martin ha explicado, en declaraciones a los medios de comunicación, que ha acudido a la Cámara autonómica para reclamar que el resto de partidos políticos "exijan" al PSOE que "haga un reconocimiento público" de lo que ocurrió con la 'guerra sucia’.

Según ha afirmado, el PSOE debe "contar la verdad" sobre los GAL, un grupo terrorista por cuyos acciones han sido condenados varios exaltos cargos socialistas de los sucesivos gobiernos de Felipe González.

La hija de García Goena ha afirmado que sin este reconocimiento por parte del PSOE, el Plan de Paz y Convivencia del Ejecutivo vasco, en el que los socialistas gobiernan junto al PNV, "no tiene una base sólida".

La sobrina de Humberto Fouz pide una comisión para investigar su paradero

Por su parte, la sobrina de Humberto Fouz, Coral Rodríguez Fouz, uno de los tres gallegos desaparecidos en Iparralde en 1973 y cuyos cuerpos no han aparecido, ha reclamado hoy al Parlamento Vasco la creación de una comisión independiente para buscar los restos de víctimas desaparecidas. La familia de Humberto Fouz siempre ha creído que fue asesinado por ETA.

En declaraciones a los medios de comunicación tras su comparecencia ante la ponencia, Rodríguez Foiz ha afirmado que ETA no sólo debe "disolverse", sino que también ha de informar sobre los lugares en los que se encuentran los restos de las personas asesinadas que aún no han aparecido.

La sobrina de Humberto Fouz ha solicitado a los partidos de este foro que se cree una comisión independiente para la búsqueda de los restos de las víctimas de ETA que aún permanecen en paradero desconocido.

Coral Rodríguez Foiz es sobrina de Humberto Fouz, un joven gallego que junto a Fernando Quiroga y Jorge García, desapareció el 24 de marzo de 1973 en Iparralde, a donde se habían desplazado para ver una película.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X