Presupuestos 2018
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Mendia, dispuestos a tocar la reforma fiscal para que el PP les apoye

El lehendakari ha señalado que tras la primera ronda de contactos con los grupos de la oposición "hay dos autoexclusiones y una disposición a negociar".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado hoy dispuesto a "negociar" con el PP cambios en la reforma fiscal acordada entre PNV y PSE para que los populares apoyen los presupuestos de su Gobierno, que está en minoría en el Parlamento Vasco.

En un acto para presentar el Plan de Actuación frente al Terrorismo Internacional con Pretexto Religioso de su Ejecutivo, el lehendakari ha defendido que Euskadi "necesita unos presupuestos 'ad hoc' para 2018" porque hay "condicionantes" que deben cumplirse como el objetivo del déficit, la regla del gasto europea y los "gastos comprometidos".

Ha señalado además que tras la primera ronda de contactos con los grupos de la oposición para tratar de buscar a apoyos a las cuentas de 2018 "hay dos autoexclusiones (en referencia a EH Bildu y Elkarrekin Podemos) y una disposición a negociar (el PP)".

El Partido Popular, ha continuado Urkullu sin citarlo directamente, pone como "condición 'sin equa non'" que haya también un "acuerdo en la fiscalidad" que no se limite a "solo un punto en concreto", sino que abarque el conjunto del régimen fiscal vasco.

Aunque ha recordado que la competencia fiscal compete a las juntas generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el lehendakari encabeza una institución "afectada" por la decisión del PP de condicionar su apoyo a los presupuestos a que haya cambios en la reforma fiscal. Por eso, ha reconocido que "desde hace tiempo" se cuenta con él para abordar este tema.

Mendia, dispuesta a "mejorar" el acuerdo fiscal

Por su parte, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, se ha mostrado dispuesta a que el acuerdo en materia fiscal alcanzado con el PNV "se vea mejorado" para posibilitar un acuerdo presupuestario en Euskadi.

En el transcurso de un desayuno informativo del Forum Europa celebrado este lunes en Bilbao, la dirigente socialista se ha mostrado convencida de que todas las instituciones de Euskadi dispondrán de Presupuestos, porque el PSE-EE "se va a empeñar en ello".

En este sentido, la líder de los socialistas vascos ha reivindicado "un acuerdo sincero, amplio y transversal, sin vetos ni exclusiones". "Tendemos la mano a todos los grupos políticos, porque es responsabilidad de todos", ha emplazado.

Además, ha asegurado que el PSE-EE está "dispuesto a remangarse" para hacer posible el acuerdo". "Estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios allí donde haga falta si ello redunda en beneficio de la ciudadanía", ha manifestado.

En este sentido, ha aludido al acuerdo sobre modificaciones fiscales alcanzado con su socio de Gobierno, el PNV, y ha asegurado que los socialistas "están dispuestos a que se vea mejorado".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más