El PP ‘toma la palabra’ a Urkullu y Mendia para hacer cambios en la reforma fiscal
El parlamentario del PP vasco y portavoz para asuntos económicos, Antón Damborenea, ha afirmado que "toma la palabra" al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, para proceder a hacer cambios en la reforma fiscal acordada entre el PNV y el PSE-EE para que los populares apoyen los Presupuestos del Gobierno Vasco para 2018.
Tras señalar que en Álava "ya se está hablando y negociando la reforma fiscal", ha manifestado que, "luego, habrá que remangarse con los Presupuestos del Gobierno Vasco". "Y tampoco tenemos muchas fechas. Los plazos de enmiendas prácticamente terminan a finales de este mes y, por lo tanto, no quedan ya muchos días para llegar a un acuerdo, poder cerrarlo y negociar las cosas. Por lo tanto, un poco de urgencia sí tiene el tema", ha apuntado.
Antón Damborenea ha dicho que "ojalá" las declaraciones realizadas ayer por la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, que dijo que iba a haber Presupuestos en todas las instituciones vascas, significaran que cuentan con el PP para sacarlos adelante.
"Yo les tomo la palabra a la señora Mendia y al señor Urkullu —que ayer se mostró abierto a analizar la reforma fiscal con el PP para lograr su apoyo a los Presupuestos— y ojalá sea tan fácil llegar al acuerdo en materia presupuestaria en Álava, en el País Vasco y en el tema fiscal. Pero vamos a ver, en los Presupuestos del Gobierno Vasco apenas hemos avanzado y en el tema fiscal muy poquito", ha afirmado.
El dirigente popular ha dicho que "es evidente" que la negociación de las cuentas vascas no está vinculada a la de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Nosotros estamos negociando los Presupuestos aquí, cuando el PNV ha dicho que no se va a sentar en Madrid. Ésa es la fase en la que estamos", ha añadido.
EH Bildu, 'sí' al Concierto, abstención al Cupo
EH Bildu votará sí al proyecto de modificación de la Ley de Concierto y dará una abstención "crítica" al de la nueva Ley de Cupo, según ha anunciado la diputada Marian Beitialarrangoitia.
La representante de EH Bildu ha ofrecido este martes una rueda de prensa en Bilbao, junto a la parlamentaria en el Parlamento Vasco Leire Pinedo, para explicar la postura de su grupo en la votación que llevará a cabo este jueves el Congreso de los Diputados.
Beitialarrangoitia ha explicado que EH Bildu adoptará esta postura teniendo en cuenta la importancia del Concierto Económico como "instrumento de nuestro autogobierno" y a pesar de ser "muy críticos" con el acuerdo alcanzado en materia de Cupo y las condiciones en las que se ha desarrollado la negociación.
En este sentido, ha afirmado que EH Bildu es "muy crítico" con "la postura del chantaje mantenida por el Gobierno español y el PP" durante los últimos diez años y también con "las formas empleadas por el PNV a la hora de negociar estas leyes de espaldas al Parlamento Vasco y utilizando políticamente unos derechos adquiridos como moneda de cambio político".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.