Hoy es noticia
Cuentas vascas
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu enmienda a la totalidad los presupuestos para 2018

La coalición denuncia el "empecinamiento" del PNV a "plegarse" a los partidos del 155 y "dar portazo al país".
18:00 - 20:00
Iriarte: 'No vamos a hacer más que presentar una enmienda a la totalidad'

EH Bildu ha anunciado este jueves la presentación de una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos autonómicos para 2018 tras constatar el "empecinamiento" del PNV a "plegarse" a los partidos que han aplicado el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y "dar portazo al país".

La portavoz de EH Bildu en la Cámara vasca, Maddalen Iriarte, junto con los parlamentarios Unai Urruzuno y Leire Pinedo han comparecido ante la prensa para denunciar el "empecinamiento" del PNV en buscar un acuerdo presupuestario con el PP, el partido de "los recortes, del autoritarismo y del 155".

"Este es el socio que quería el Gobierno Vasco desde el primer momento a pesar de que EH Bildu ha procurado crear las condiciones para hacerles ver que este no era el camino idóneo para el futuro de Euskal Herria", ha subrayado Iriarte.

EH Bildu trasladó hace dos días al consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, una propuesta económica para poder pactar las cuentas públicas aunque al mismo tiempo ha insistido en que "no son posibles acuerdos de calado" con el PSE-EE y el PP por sustentar y avalar la aplicación del 155 en Cataluña.

Esa propuesta afectaba a partidas por valor de unos 220 millones del proyecto presupuestario, pero finalmente la coalición ha decidido presentar una enmienda a la totalidad después de que ayer el Departamento de Azpiazu dejara claro que la decisión de EH Bildu de condicionar el posible acuerdo a temas "ajenos" como el de la aplicación del artículo 155 anula cualquier negociación.

"Incoherencia del PNV"

Iriarte ha insistido en la "incoherencia" del PNV al defender que en Madrid no se puede negociar nada con el PP y el PSOE con el 155 encima de la mesa y, por contra, acordar con ambos partidos en Euskadi.

Además, la portavoz de la coalición se ha preguntado por qué ha sido imposible acordar la reforma fiscal con EH Bildu durante un año entero y sí es posible pactarla con el PP "en dos días".

Así, se ha referido a las negociaciones que mantienen con los populares los partidos que sustentan el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales sobre la reforma fiscal a cambio de que el PP apoye las cuentas públicas, a pesar de que el PNV y el PSE-EE ya habían cerrado un acuerdo sobre la fiscalidad que ahora se ha abierto de nuevo.

Ahora, ha lamentado Iriarte, el PNV negocia con el PP sobre la fiscalidad "incluso rebajando lo acordado con el PSE" y lo hace, ha indicado, por "el deseo del lehendakari, Iñigo Urkullu, de buscar pactos para beneficiar a las grandes empresas y a la patronal Confebask".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X