RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Podemos critican la reforma fiscal hecha 'al dictado de la patronal'

Desde el PNV, Josune Gorospe ha recordado que el fin último de esa negociación sobre fiscalidad es contar con el PP para sacar adelante el proyecto presupuestario elaborado por el Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
Los presupuestos del 2018 pueden estar al caer

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado hoy la negociación de PNV, PSE-EE y PP sobre cambios en la fiscalidad vasca, porque lo adelantado de esa negociación evidencia que los tres partidos se han "plegado a las exigencias de Confebask" para que las empresas paguen menos impuestos.

En una tertulia en Radio Euskadi, los tres partidos que están negociando esa reforma fiscal han asegurado que seguirán con los contactos para tratar de rubricar un acuerdo que aporte estabilidad fiscal y presupuestaria a las instituciones, favorezca la actividad empresarial y posibilite la financiación de los servicios públicos.

Sin embargo, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha denunciado que esa negociación supone en realidad "el resultado del juego de trileros" en el que "el PNV maneja los cubiletes, el PP hace de gancho y al PSE le están timando".

A su juicio, los socialistas van a asumir "una contrarreforma" a los cambios fiscales que inicialmente había planteado PSE-EE para aumentar los impuestos a las empresas y perderán así su "última bandera" para hacer ver que tiene "una política autónoma y distinguirse de PNV".

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha censurado también esa reforma fiscal de PNV, PSE y PP porque "viene directamente de la patronal" y "es una ofensa a todos los vascos que pagan impuestos y cargan con la mayor parte de la presión fiscal del país".

Desde el PNV, Josune Gorospe ha recordado que el fin último de esa negociación sobre fiscalidad es contar con el PP para sacar adelante el proyecto presupuestario elaborado por el Gobierno  Vasco.

Ha añadido que los cambios buscan "la reactivación económica en el ámbito del impuesto de sociedades, que sirva a las empresas en su trabajo y de esa forma, poder generar riqueza y generar empleo", así como "recaudar suficientes recursos para mantener las políticas públicas y los servicios".

Por su parte, la parlamentaria del PSE-EE , Alexia Castelo,  ha afirmado que los cambios fiscales que se van a negocian "incrementarán los tipos efectivos para las empresas", de manera que, finalmente, éstas van a pagar más impuestos aunque se bajen los tipos nominales del impuesto de sociedades.

A su juicio, con esas modificaciones se aumentará la recaudación fiscal y se logrará una financiación suficiente para los servicios públicos.

Desde el PP, Antón Damborenea, ha expresado su convencimiento en que será posible un acuerdo en materia fiscal de su partido con las dos formaciones del Gobierno Vasco y ha valorado los cambios que la reforma prevé ya que "conseguirá récords de recaudación fiscal".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más