Presupuestos y reforma fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE y PP prolongan la negociación para alcanzar un pacto fiscal

Los tres partidos mantienen algunas diferencias que no han permitido cerrar un acuerdo este lunes.
Reunión PNV-PSE en Sabin Etxea. Imagen de archivo

El PNV, el PSE-EE y el PP han seguido negociando hoy con la intención de alcanzar un pacto fiscal que aporte estabilidad en esta materia y permita la aprobación de los Presupuestos del Gobierno Vasco, aunque aún mantienen diferencias que no han permitido cerrar un acuerdo.

Según informa la agencia EFE citando fuentes próximas a la negociación, aunque está encaminado el acuerdo entre los tres partidos para rebajar el Impuesto de Sociedades del 28 al 24%, la negociación ha constatado en las últimas horas discrepancias en otros aspectos de la reforma fiscal que pueden hacer que la espera para cerrar el pacto sea "más larga de lo esperado".

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, señaló esta mañana que esperaba alcanzar un acuerdo con el PNV y el PP "a lo largo" de este lunes.

Por su parte, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, se mostró también confiado en cerrar un pacto antes del próximo miércoles, 29 de noviembre, fecha en la que finaliza el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018, aunque fuentes del PNV han asegurado que este partido no se plantea esa fecha como límite para alcanzar un acuerdo.

Mendia, Alonso y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que se reunieron el pasado viernes en Bilbao, expresaron su disposición a alcanzar un acuerdo "que aporte estabilidad fiscal y presupuestaria a las instituciones del país".

Aunque en la reunión del viernes no se cerró un acuerdo, se consiguieron "avances" en un "marco de cordialidad y colaboración" y los tres partidos decidieron seguir negociando.

Nacionalistas y socialistas gobiernan en coalición en el Ejecutivo Vasco y las diputaciones, pero no tienen mayoría ni en el Parlamento para aprobar los presupuestos ni en las Juntas Generales de Álava, para sacar adelante en ese territorio su reforma fiscal.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X