Presupuestos y reforma fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE y PP prolongan la negociación para alcanzar un pacto fiscal

Los tres partidos mantienen algunas diferencias que no han permitido cerrar un acuerdo este lunes.
Reunión PNV-PSE en Sabin Etxea. Imagen de archivo

El PNV, el PSE-EE y el PP han seguido negociando hoy con la intención de alcanzar un pacto fiscal que aporte estabilidad en esta materia y permita la aprobación de los Presupuestos del Gobierno Vasco, aunque aún mantienen diferencias que no han permitido cerrar un acuerdo.

Según informa la agencia EFE citando fuentes próximas a la negociación, aunque está encaminado el acuerdo entre los tres partidos para rebajar el Impuesto de Sociedades del 28 al 24%, la negociación ha constatado en las últimas horas discrepancias en otros aspectos de la reforma fiscal que pueden hacer que la espera para cerrar el pacto sea "más larga de lo esperado".

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, señaló esta mañana que esperaba alcanzar un acuerdo con el PNV y el PP "a lo largo" de este lunes.

Por su parte, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, se mostró también confiado en cerrar un pacto antes del próximo miércoles, 29 de noviembre, fecha en la que finaliza el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018, aunque fuentes del PNV han asegurado que este partido no se plantea esa fecha como límite para alcanzar un acuerdo.

Mendia, Alonso y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que se reunieron el pasado viernes en Bilbao, expresaron su disposición a alcanzar un acuerdo "que aporte estabilidad fiscal y presupuestaria a las instituciones del país".

Aunque en la reunión del viernes no se cerró un acuerdo, se consiguieron "avances" en un "marco de cordialidad y colaboración" y los tres partidos decidieron seguir negociando.

Nacionalistas y socialistas gobiernan en coalición en el Ejecutivo Vasco y las diputaciones, pero no tienen mayoría ni en el Parlamento para aprobar los presupuestos ni en las Juntas Generales de Álava, para sacar adelante en ese territorio su reforma fiscal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más