cuentas vascas
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y el PP firman el acuerdo para la aprobación de los presupuestos

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, y el parlamentario del PP, Antón Damborenea rubrican el pacto por el que se enmendará el proyecto inicial por valor de 30 millones.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco y el PP firman el acuerdo presupuestario para 2018

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, y el parlamentario del PP, Antón Damborenea han firmado este miércoles el acuerdo marco para la aprobación de los Presupuestos de 2018.

En un acto en en la sala 3 de Ponencias del Parlamento vasco, ambos han rubricado el pacto por el que se enmendará el proyecto inicial del PNV y PSE-EE por valor de 30 millones de euros.

El montante se destinará al empleo, sobre todo juvenil; a las familias con hijos y la conciliación; al comercio y a la educación —sobre todo dirigido a los "colegios con un alto número de inmigrantes"—.

Minutos antes de la firma, el lehendakari Iñigo Urkullu subrayaba en Twitter que tanto el acuerdo en torno a la reforma fiscal como el de los presupuestos son "acuerdos sólidos, realistas y positivos" que, a su entender, "garantizan los servicios públicos para la reactivación económica y el empleo".

 

Segundo año consecutivo

De esta manera el Gobierno Vasco contará con presupuestos gracias al acuerdo firmado con el PP, que por segundo año consecutivo favorecerá la aprobación de las cuentas en el Parlamento.

Los populares se abstendrán en la votación a cambio de decidir el destino de 30 millones de un presupuesto de 11.486 millones y también a cambio de las modificaciones que han logrado introducir en la reforma fiscal -que previamente habían acordado el PNV y el PSE- para bajar el tipo de Impuesto de Sociedades.

Tras la firma del acuerdo, Azpiazu y Damborenea han comparecido por separado ante los medios de comunicación y han puesto en valor un acuerdo que da "estabilidad institucional" y que ambos han desligado de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

El consejero ha agradecido al PP que por segunda vez vaya a favorecer que Euskadi tenga presupuestos, aunque ha considerado que sería "irresponsable" por su parte afirmar que el apoyo de los populares pueda extenderse al resto de la legislatura.

Azpiazu ha defendido que el acuerdo lanza "un mensaje de estabilidad institucional y responsabilidad política" y ha aseverado que el Gobierno también ha negociado con los otros dos grupos de la oposición (EH Bildu y Elkarrekin Podemos), aunque no hubo entendimiento al no aceptar estos los planteamientos del Ejecutivo.

Antón Damborenea ha recalcado por su parte que los cambios presupuestarios y fiscales logrados por su partido harán de Euskadi un territorio "competitivo para las empresas", en el que éstas quieran invertir y crear así puestos de trabajo de "calidad".

"Queremos que el País Vasco sea de nuevo punta de lanza de España y seamos un territorio atractivo para las empresas", ha dicho.

Vídeo | Urkullu: "Los Presupuestos son buenos para Euskadi"

 

18:00 - 20:00

 

Las enmiendas del PP

Sobre las enmiendas que su grupo presentará mañana a las cuentas para decidir el destino de 30 millones, ha precisado que 5 se destinarán a sanidad mediante la mejora de los conciertos sanitarios y las inversiones en centros de salud.

Las ayudas a las familias con hijos se incrementarán en 3 millones y las ayudas a la conciliación en 2,5. En estas últimas se suavizará el recorte del 7% que el Gobierno Vasco decretó en 2011 para todas las prestaciones sociales y se quedará en una merma del 5% en relación a las cuantías de ese año, con el compromiso de que se quede en cero en los próximos ejercicios.

El empleo juvenil contará con un millón más, los centros especiales de empleo con una partida extra de 1,4 millones y la cuantía para justicia gratuita aumentará un 10%.

Se destinarán 5 millones adicionales a Educación para mejorar los conciertos y la FP dual y habrá ayudas especiales para los institutos con muchos inmigrantes.

En el capítulo de inversiones se reservará dinero para los estudios informativos para ampliar el metro de Bilbao a Rekalde y para mejorar las comunicaciones con el aeropuerto de Loiu, entre otros proyectos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más