El Gobierno Vasco y el PP firman el acuerdo para la aprobación de los presupuestos
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, y el parlamentario del PP, Antón Damborenea han firmado este miércoles el acuerdo marco para la aprobación de los Presupuestos de 2018.
En un acto en en la sala 3 de Ponencias del Parlamento vasco, ambos han rubricado el pacto por el que se enmendará el proyecto inicial del PNV y PSE-EE por valor de 30 millones de euros.
El montante se destinará al empleo, sobre todo juvenil; a las familias con hijos y la conciliación; al comercio y a la educación —sobre todo dirigido a los "colegios con un alto número de inmigrantes"—.
Minutos antes de la firma, el lehendakari Iñigo Urkullu subrayaba en Twitter que tanto el acuerdo en torno a la reforma fiscal como el de los presupuestos son "acuerdos sólidos, realistas y positivos" que, a su entender, "garantizan los servicios públicos para la reactivación económica y el empleo".
Segundo año consecutivo
De esta manera el Gobierno Vasco contará con presupuestos gracias al acuerdo firmado con el PP, que por segundo año consecutivo favorecerá la aprobación de las cuentas en el Parlamento.
Los populares se abstendrán en la votación a cambio de decidir el destino de 30 millones de un presupuesto de 11.486 millones y también a cambio de las modificaciones que han logrado introducir en la reforma fiscal -que previamente habían acordado el PNV y el PSE- para bajar el tipo de Impuesto de Sociedades.
Tras la firma del acuerdo, Azpiazu y Damborenea han comparecido por separado ante los medios de comunicación y han puesto en valor un acuerdo que da "estabilidad institucional" y que ambos han desligado de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
El consejero ha agradecido al PP que por segunda vez vaya a favorecer que Euskadi tenga presupuestos, aunque ha considerado que sería "irresponsable" por su parte afirmar que el apoyo de los populares pueda extenderse al resto de la legislatura.
Azpiazu ha defendido que el acuerdo lanza "un mensaje de estabilidad institucional y responsabilidad política" y ha aseverado que el Gobierno también ha negociado con los otros dos grupos de la oposición (EH Bildu y Elkarrekin Podemos), aunque no hubo entendimiento al no aceptar estos los planteamientos del Ejecutivo.
Antón Damborenea ha recalcado por su parte que los cambios presupuestarios y fiscales logrados por su partido harán de Euskadi un territorio "competitivo para las empresas", en el que éstas quieran invertir y crear así puestos de trabajo de "calidad".
"Queremos que el País Vasco sea de nuevo punta de lanza de España y seamos un territorio atractivo para las empresas", ha dicho.
Vídeo | Urkullu: "Los Presupuestos son buenos para Euskadi"
Las enmiendas del PP
Sobre las enmiendas que su grupo presentará mañana a las cuentas para decidir el destino de 30 millones, ha precisado que 5 se destinarán a sanidad mediante la mejora de los conciertos sanitarios y las inversiones en centros de salud.
Las ayudas a las familias con hijos se incrementarán en 3 millones y las ayudas a la conciliación en 2,5. En estas últimas se suavizará el recorte del 7% que el Gobierno Vasco decretó en 2011 para todas las prestaciones sociales y se quedará en una merma del 5% en relación a las cuantías de ese año, con el compromiso de que se quede en cero en los próximos ejercicios.
El empleo juvenil contará con un millón más, los centros especiales de empleo con una partida extra de 1,4 millones y la cuantía para justicia gratuita aumentará un 10%.
Se destinarán 5 millones adicionales a Educación para mejorar los conciertos y la FP dual y habrá ayudas especiales para los institutos con muchos inmigrantes.
En el capítulo de inversiones se reservará dinero para los estudios informativos para ampliar el metro de Bilbao a Rekalde y para mejorar las comunicaciones con el aeropuerto de Loiu, entre otros proyectos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.