Piden dos años para un ertzaina acusado de golpear a una senadora de Amaiur
La Fiscalía y la acusación particular piden dos años de cárcel y otros dos de suspensión para un ertzaina acusado de golpear a la senadora de Amaiur Amalur Mendizabal, quien sufrió una brecha en la cabeza en unos incidentes ocurridos en Hernani (Gipuzkoa).
La defensa, por su parte, reclama la libre absolución de su cliente, según han señalado a Efe fuentes del caso.
Los hechos se produjeron el 30 de septiembre de 2013 en la citada localidad, donde la Guardia Civil desarrolló una operación en la que registró la sede de Herrira y que se saldó con la detención de varios miembros de esta organización.
Según recoge el escrito de acusación de la Fiscalía "debido al reparto de competencias en materia policial, el dispositivo de seguridad ciudadana establecido para evitar incidentes" correspondió a la Ertzaintza, que "dispuso dos líneas de contención", en la segunda de las cuales se encontraba situado el acusado.
El texto precisa que, "alrededor de las 22:50 horas, coincidiendo con la salida de unos detenidos", las personas que se encontraban congregadas en el lugar "comenzaron a proferir gritos en protesta contra esta actuación", así como "a arrojar objetos".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Por este motivo, "se ordenó el disparo de salvas sin munición y el avance de la primera línea" de policías, lo que propició que "se abrieran huecos en la formación que fueron completados por agentes de la segunda línea", entre ellos el procesado.
En un momento determinado, prosigue el texto, el encausado presuntamente "propinó un golpe con su bastón policial, elevándolo por encima de su cabeza y descargando en vertical, hacia abajo, que alcanzó" a la perjudicada, "provocándole un traumatismo craneal con herida inciso-contusa en la frente y una contractura muscular".
Estas heridas requirieron de seis puntos de sutura en el cuero cabelludo y otros dos en la frente, así como tratamiento farmacológico pautado cada ocho horas, según detalla el documento de la Fiscalía, que aclara que cuando ocurrieron los hechos Mendizabal no estaba desempeñando "función alguna relacionada con su cargo" en aquel lugar.
El texto del Ministerio Público mantiene que la "mecánica" del golpe propinado por el imputado "contraviene las directrices de la Ertzaintza para el uso de material antidisturbios", sobre "regulación del uso y control del armamento, munición y otros elementos antidisturbios"
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de lesiones en su modalidad de instrumento peligroso y la agravante de prevalerse del carácter público" del presunto autor y la atenuante de "exceso en el cumplimiento del deber".
Por todo ello, demanda que se impongan al agente dos años de prisión y otros dos años de "suspensión de empleo o cargo público respecto del desempeño de funciones" en su puesto.
Asimismo, el Ministerio Público reclama que el procesado indemnice a su víctima con 3.600 y que se declare responsable subsidiario a la administración vasca.
Te puede interesar
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.
Maitane Ipiñazar: "Sobre el Ararteko, Otegi ha dicho dos mentiras importantes"
Maitane Ipiñazar considera "obvio" que Mikel Mancisidor es euskaldun porque ha hecho muchas declaraciones en euskera. Por otro lado, Otegi ha señalado que "el Ararteko debería ser una mujer", pero Ipiñazar ha explicado que "entre las prioridades de EH Bildu no ha estado que el Ararteko sea una mujer".
El juicio al fiscal general queda visto para sentencia
En la última sesión, la defensa de García Ortiz ha señalado al empresario Alberto González Amador como el "verdadero filtrador ", mientras que las acusaciones han sostenido que el fiscal general usó a la prensa para imponer una "sentencia popular".
La abstención de Junts salva al Gobierno de Sánchez en la votación sobre las nucleares
Diez días después de que Junts formalizara su ruptura con el Gobierno español, la formación que lidera Carles Puigdemont ha impedido la aprobación de una enmienda del PP, algo que los socios del Ejecutivo han aplaudido.
Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"
Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles.