El Gobierno foral y el PP cierran un acuerdo para aprobar los Presupuestos en Álava
El Gobierno de la Diputación de Álava (PNV/PSE-EE) y el PP han cerrado un acuerdo hoy para que los populares faciliten la aprobación de los Presupuestos del territorio para el próximo año, según han anunciado los populares.
Los junteros de este partido hará posible la aprobación de estas cuentas, dotadas de 481 millones, un 2,9 % más que en este ejercicio, que los partidos que integran el Gobierno foral no pueden sacar adelante solos, ya que están en minoría en la Cámara foral.
En los dos ejercicios anteriores los presupuestos fueron aprobados gracias a los pactos alcanzados con EH Bildu, pero los acuerdos cerrados entre PNV-PSE y el PP para cambiar la fiscalidad y aprobar las cuentas del Gobierno Vasco han convertido a los populares en la única opción en Álava.
"Cambio de rumbo", para el PP
El diputado general Ramiro González y la portavoz del PP en Juntas Generales, Ana Morales, han valorado el acuerdo; han comparecido por separado, tras firmar sin presencia de medios de comunicación este acuerdo que, según los populares está dotado de siete millones de euros, cantidad que el Ejecutivo foral no ha querido confirmar.
Morales se ha felicitado porque su formación ha logrado que la Diputación "cambie de rumbo" con un acuerdo "pensando en las necesidades reales de las personas y no en el politiqueo y el chiringuito de EH Bildu".
Ha afirmado que "salen" de los presupuestos partidas para subvencionar a asociaciones cercanas a presos de ETA y se incluyen ayudas a la Fundación Miguel Ángel Blanco, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Covite.
"Hemos logrado condicionar el presupuesto. Se da un giro de 180 grados en las políticas de Diputación. Además de bajar impuestos hemos conseguido introducir políticas que facilitarán la vida de los alaveses", ha insistido.
No ha querido entrar en el detalle y ha subrayado que el acuerdo se circunscribe a áreas "prioritarias" para su partido, entre las que ha citado, además de la convivencia, el bienestar social, el equilibrio territorial, el despoblamiento y la reactivación económica.
Morales ha precisado que el pacto presupuestario tiene vigencia sólo para 2018, pero que las medidas fiscales pactadas en relación a Álava sí tendrán recorrido en posteriores ejercicios.
González destaca el talante "negociador" de su Gobierno
Por su parte, González ha destacado el talante negociador de su Gobierno, en minoría en la Cámara foral, por poder sacar adelante sus cuentas durante tres ejercicios consecutivos.
Ha dejado claro que la Diputación "no renuncia" a ninguno de sus principales proyectos y va a poder materializarlos todos, ya que "no desaparecen partidas, sino que se recogen aportaciones positivas del PP", partido al que ha agradecido su talante "dialogante".
González no ha querido confirmar si el acuerdo alcanzado asciende a siete millones, pero sí que ha explicado que se compone de dos partes, la directamente relacionada con las partidas y otra que recoge un tratamiento "fiscal específico" para el territorio con medidas que van a suponer "mayores facilidades para mantener población en el territorio y un apoyo a pequeñas empresas y autónomos".
El lunes, el PP detallará el contenido del acuerdo y el martes, en la semanal rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Diputados el diputado general se pronunciará sobre el mismo.
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza en Hernani
En las paredes del frontón de la localidad se han pintado frases como "mejor muerto", "Vicente Zupiria dueño del perro", "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio". Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Koldo García contaba con dos ayudantes para espiar y conocer movimientos internos del PSOE
Distintas agencias han tenido acceso a un audio en el que un hombre y una mujer le dan detalles de la conversación mantenida durante 55 minutos por dos personas ligadas al PSOE durante una comida en un restaurante.
Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa, en un audio enviado a Koldo García: "Nada es verdad"
Este audio, que desmontaría las conclusiones de la UCO, no fue incorporado al último informe remitido al Tribunal Supremo, según recoge Público. El empresario sí que admite que hubo presiones a José Luis Ábalos, Nadia Calviño y María Jesús Montero.
El PNV ve "irresponsable" que EH Bildu considere a la Ertzaintza "no democrática"
El PNV ha considerado este viernes que EH Bildu "ha dado un paso más" al cuestionar que la Ertzaintza sea una policía democrática y ha acusado a la coalición soberanista de "poner en el disparadero" tanto a la Policía Autónoma Vasca como a las policías locales en una actitud "irresponsable".
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.