Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa reconoce a las víctimas del franquismo y promete transmitir su memoria

Más de 250 ha recibido la Medalla de Oro de la Diputación de Gipuzkoa. El régimen franquista mató a más de un millar de guipuzcoanos.
18:00 - 20:00
Las víctimas del franquismo reciben la Medalla de Oro de Gipuzkoa

Las víctimas del franquismo han recibido hoy la Medalla de Oro de la Diputación de Gipuzkoa, un reconocimiento que lleva aparejado el compromiso del gobierno foral para mantener viva su memoria y para transmitírsela a las generaciones venideras.

"Quienes padecieron los zarpazos del franquismo jamás perdieron su dignidad pero, ahora, nosotros sí podemos perder la nuestra si no cuidamos de su memoria", ha destacado el diputado general, Markel Olano, en el acto de entrega de la máxima distinción que otorga la institución foral.

Una "ezpata-dantza" ha inaugurado esta emotiva ceremonia, en la que los bailarines han hecho un arco de espadas por las víctimas ausentes y a la que han asistido responsables de diferentes instituciones, como la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, la de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y los consejeros Josu Erkoreka, Arantxa Tapia, Iñaki Arriola y Cristina Uriarte.

Alcaldes, junteros y representantes de las entidades educativas, sociales y económicas también han acudido al palacio foral, donde el presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Paco Etxeberria, ha dicho en su "laudatio" que éste es "un justo reconocimiento" a las víctimas del franquismo.

"La memoria está vinculada orgánicamente a la democracia y, por tanto, está inscrita en un horizonte de negociación y reconciliación. La memoria no es enemiga, sino aliada de la paz y fundamento de la democracia", ha destacado Etxeberria ante una audiencia entre la que se encontraban más de 250 víctimas -17 supervivientes de la dictadura entre ellas-.

Ha subrayado que "cualquier análisis" del papel de la memoria histórica en Gipuzkoa "tiene que partir de una primera y simple constatación política: el reconocimiento explícito de la existencia de una pluralidad de memorias".

Markel Olano, por su parte, ha incidido en "lo amplio" del colectivo de víctimas del franquismo y ha hecho extensible la Medalla de Oro "a quienes perdieron la vida, fueron ejecutados sin juicio o fusilados tras un proceso sumarísimo; a quienes sufrieron la cárcel, el exilio, la tortura o el confinamiento; a quienes padecieron la represión socioeconómica y a todos aquellos que vieron vulnerados sus derechos sociales, civiles, políticos y culturales".

Ha dicho que la lista "es larga" y "se cuentan por millares", tras recordar que el franquismo ejecutó a un millar de guipuzcoanos y fusiló a otros 400.

"El objetivo de este ejercicio de memoria es que las nuevas generaciones conozcan lo que nuestros abuelos y abuelas vivieron, tanto en la época de la guerra y la dictadura, como en el impacto que tuvo en el modo de vida, la cultura y la lengua de este pueblo. La meta de esta transmisión es que lo sucedido en el pasado no vuelva a repetirse en el futuro", ha subrayado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X