La abstención de Aranzadi a los presupuestos cuestiona su continuidad en el Gobierno
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha puesto en duda la continuidad de Aranzadi en el equipo de Gobierno local ante la abstención "crítica" de la formación al proyecto de Presupuestos para 2018 del Ayuntamiento. Al parecer, el cuatripartito (EH Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e I-E) había pactado las cuentas de forma tácita la pasada semana.
Así lo ha subrayado Asiron en conferencia de prensa, convocada para explicar el acuerdo aprobado este lunes en la Junta de Gobierno Local por todos los ediles del cuatripartito, excepto uno de Aranzadi que se ha abstenido (su compañero en este órgano ha votado a favor) para mostrar su "postura crítica", por entender que en el tercer año de legislatura se necesita "un cambio rotundo y profundo", han señalado en una nota desde esta formación.
Al respecto, el alcalde ha informado con "sorpresa" y "gran desasosiego" del voto particular emitido por Aranzadi, que "no es compatible con la continuidad del Gobierno municipal de cambio como tal", por lo que ha instado a la formación discrepante a explicar su actuación.
"Como alcalde, desde hoy mismo abro un proceso de requerimiento para ver cuál es el sentido de voto de Aaranzadi y en función de ello tendré que tomar decisiones", ha advertido tras reconocer que esta discrepancia "en el expediente más importante del año" en el consistorio la hace incompatible con la continuidad en el equipo de gobierno.
Además de la "lógica política" que sustenta esta reflexión, la ajustada mayoría con la que cuenta el cuatripartito en el pleno municipal (suman 14 concejales frente a los 13 de UPN y PSN en la oposición) se desequilibraría con voto discrepante de Aranzadi, lo que llevaría al rechazo de los presupuestos de este año.
"Este acuerdo se alcanzó el martes de la semana pasada de una manera tácita y hoy había que refrendarlo en la Junta de Gobierno Local", algo que se ha hecho "de forma no unánime" después de "toda una negociación en la que, por supuesto, las cuatro fuerzas han puesto mucho de sí para ceder, para salir a mitad de camino".
En opinión de Asiron, Aranzadi "tiene que explicarme muy bien cuál es el sentido de ese voto discrepante, qué ha pretendido escenificar con ello" porque ahora mismo lo ocurrido "en modo alguno es compatible una abstención dentro de un gobierno con la continuidad".
Nota de Aranzadi
Por su parte, desde Aranzadi han justificado su actitud por la petición de "una transformación más rotunda para la capital navarra en el tercer año de legislatura" que haga realidad "las claves para construir un modelo de ciudad más social, igualitaria y sostenible", han señalado para explicar que la diversidad de opiniones y pareceres "se debe plasmar porque contribuye a construir una ciudad más plural y posibilita una transformación real y duradera".
La abstención de Aranzadi se sustenta además "en el ejercicio de nuestro legítimo derecho a la discrepancia que, cabe recordar, forma parte de nuestro acuerdo de Gobierno del cambio" y que "recoge la voz de la Asamblea, así como de las y los iruindarras que nos han depositado su confianza para exigir un cambio contundente".
En cualquier caso, advierten de que llevarán el proyecto a la asamblea de Aranzadi para su votación definitiva.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.