PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos afirman que 'la aplicación del 155 ha fracasado'
El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, ha considerado hoy que el resultado de las elecciones catalanas demuestra que tanto "la negación del diálogo" del Gobierno del PP como la "vía unilateral" adoptada por las instituciones catalanas son "fórmulas fracasadas".
"Las decisiones tomadas de negación del diálogo y de favorecer la excepcionalidad política o las vías unilaterales sin respaldo social suficiente son fórmulas fracasadas y hay que buscar fórmulas novedosas, que corresponde a los partidos catalanes encontrarlas y pactarlas a través del diálogo para sacar la situación del atolladero", ha declarado Mediavilla en una rueda de prensa en Bilbao.
El burukide ha sostenido que los resultados de unas elecciones con una participación "muy difícil de superar" pueden reflejar un "empate infinito" con 2,2 millones de catalanes que optan por partidos constitucionalistas y más de 2 millones por partidos independentistas, pero con "una mayoría de 2,4 millones que quiere decidir su futuro", si a los nacionalistas se suma Catalunya en Comú-Podem.
"Esta es la foto. La clase política catalana y, sobre todo, la española tienen que buscar soluciones para que la sociedad catalana encuentre un marco jurídico y político satisfactorio" con "actitudes y propuestas políticas nuevas", ha añadido.
EH Bildu
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reivindicado hoy una "segunda mayoría" soberanista vasca que, tras el triunfo en número de escaños del independentismo en las elecciones catalanas, "ponga sobre la mesa el grave problema estructural que tiene el Estado" en su "configuración territorial".
Otegi, quien ha comparecido con un lazo amarillo prendido en su jersey, ha hecho esta reflexión en una rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía en San Sebastián, durante la que ha felicitado al "pueblo catalán" por haber "derrotado otra vez al 'régimen del 78'" en los comicios autonómicos celebrados ayer.
Unos resultados que, en su opinión, el Estado "no va a respetar" porque "no le han gustado nada" y ante los que empleará el "arma" de la "represión".
"Estos señores (en alusión al PP), con el 4 % de los votos ayer en Cataluña, salieron anoche a amenazar y a decir: cuidado con lo que hacéis porque os vamos a aplicar un 155 todavía más duro. Además hoy el Tribunal Supremo se ha despertado con un nuevo auto en el que procesa a más gente. En esto están", ha recalcado.
Elkarrekin Podemos
El portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento vasco y secretario general de la formación morada en Euskadi, Lander Martínez, espera que los resultados de las elecciones catalanas "se tomen como una llamada al diálogo y a la convivencia de dos bloques" que no pueden seguir "enfrentados".
En declaraciones a Europa Press, Martínez ha recordado que las catalanas han sido unas elecciones "cargadas de excepcionalidad porque han sido convocadas por el 155 y porque son las que se han dado después de una declaración de independencia", además de que los candidatos que estaban en prisión o en el extranjero.
Aunque ha reconocido que no les gusta el resultado de los comicios, consideran que éste es legítimo. "Está claro que ni el 155 ni la DUI han conseguido cambiar el panorama político en Cataluña. Se confirma que hay una mayoría parlamentaria independentista y que los bloques permanecen más o menos inalterables. También hay una amplísima mayoría a favor del referéndum", ha apuntado.
Tras admitir que en Comú-Podem no ha tenido unos buenos resultados en un escenario "tan polarizado", ha señalado que éste "ha pasado factura a aquellas propuestas que promueven el diálogo, acuerdos frente a los choques de trenes", pero ha asegurado que no renunciarán "a este tipo de mensajes".
PSE-EE
El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado hoy que los acuerdos entre diferentes son los que cohesionan una sociedad pero ha reconocido que la polarización alcanzada en Cataluña no deja "muchas puertas abiertas" a la posibilidad de gobiernos transversales.
"Los acuerdos entre diferentes son los que cohesionan una sociedad y eso es lo que no se ha querido hacer en Cataluña y lo que se debería hacer, buscar una vía de entendimiento", ha asegurado Pastor, quien ha opinado que la "vía vasca" podría servir de ejemplo.
Sin embargo, se ha mostrado escéptico ante la posibilidad de gobiernos transversales en Cataluña porque tal y como ha reconocido "no parece que los números den" y se ha llegado a una "situación muy polarizada", por lo que durante "un tiempo va a ser difícil que se rebaje ese escenario de tensión".
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.