El Parlamento Vasco aprueba los Presupuestos 2018 gracias al acuerdo de PNV, PSE y PP
El Parlamento Vasco ha aprobado este viernes, 22 de diciembre, los Presupuestos de Euskadi para 2018 gracias al acuerdo que, por segundo año consecutivo, han alcanzado el PNV, el PSE-EE y el PP en torno a las cuentas de la CAV, que ascienden a 11.486 millones de euros. EH Bildu y Elkarrekin Podemos han votado en contra, al considerar que los presupuestos son "antisociales" y "regresivos".
La aprobación definitiva de las cuentas se ha producido con los 37 votos a favor del PNV y el PSE-EE, socios de gobierno en el Ejecutivo autonómico, la abstención de ocho parlamentarios del PP, y el voto en contra de los 27 representantes que suman EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Gobierno de Iñigo Urkullu logra aprobar sus cuentas a través de un acuerdo con el Partido Popular, que a cambio de su abstención ha logrado introducir modificaciones presupuestarias por valor de 30 millones de euros (un 0,26% del total del presupuesto), y ha obtenido el compromiso del PNV y el PSE-EE de rebajar el tipo nominal del impuesto que pagan las empresas por sus beneficios.
Las consecuencias de este pacto con el PP han sido el motivo principal de las críticas de EH Bildu y Elkarrekin Podemos a los presupuestos. Estas formaciones han denunciado que el PNV y el PSE han aceptado las "imposiciones" del PP para imponer políticas "neoliberales, regresivas y antisociales". Desde los grupos del Gobierno se ha acusado a EH Bildu y Elkarrekin Podemos de haber rehusado intentar llegar a un acuerdo.
Debate
En el turno de intervenciones de los grupos, la parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha recordado a EH Bildu que "todas las semanas alcanzan acuerdos con PSE y PP, y se supone que es a favor de Euskadi", mientras que, si lo hace Urkullu, lo critican. "Juzgan la misma acción como vicio cuando la hace el adversario político, y como virtud cuando la hace EH Bildu", ha criticado. También ha dicho a Elkarrekin Podemos podía haber alcanzado un acuerdo presupuestario con ellos, pero cree que a este partido "sólo se les ve en acciones en contra del Gobierno", y ha criticado que ninguna de las dos coaliciones haya presentado enmiendas que supongan un "cambio de rumbo" de los presupuestos.
Desde EH Bildu, Leire Pinedo ha criticado que el PNV pacte en Euskadi con "los partidos del 155, que dicen que Cataluña es un país enfermo que hay que desinfectar", y con quienes "han cortado el autogobierno vasco y niegan 37 transferencias pendientes". "Estos presupuestos son los del conformismo, el conservadurismo y el seguidismo al Estado", ha asegurado. Para la coalición, el Gobierno Vasco está "a la deriva" porque "parece que le da igual con quién pactar los presupuestos", y ha criticado que haya utilizado "como moneda de cambio" la política fiscal para conseguir el apoyo del PP a los presupuestos.
El parlamentario de Elkarrekin Podemos Julen Bollain ha explicado que su grupo no puede apoyar unos presupuestos que son fruto de un acuerdo en el que el PP ha logrado "imponer sus políticas antisociales". Los populares, ha añadido, han sido los "ganadores" del pacto con el PNV y el PSE-EE, al haber conseguido su objetivo de condicionar el acuerdo presupuestario a una rebaja del tipo nominal del impuesto que pagan las empresas por sus beneficios.
La parlamentaria del PSE Alexia Castelo ha defendido que el Gobierno vasco, a pesar de estar "en minoría", es "capaz de ir tejiendo alianzas e ir incorporando a su programa las mejoras que se le ofrecen desde la oposición". Castelo ha criticado la negativa de EH Bildu y Elkarrekin Podemos a pactar las cuentas, y ha señalado que el próximo año van a seguir trabajando para conseguir que estos grupos "se impliquen en las reformas que tenemos por delante
El parlamentario del PP Antón Damborenea ha defendido que el presupuesto que se ha aprobado es mejor que el proyecto inicial porque recoge las enmiendas del PP, pero ha explicado que el acuerdo se ha alcanzado "básicamente por el acuerdo fiscal", y ha criticado que el PNV diga que también podría haber aprobado el presupuesto con EH Bildu o Elkarrekin Podemos.
11.486 millones de euros
El Presupuesto para el próximo año, el más alto con el que ha contado nunca el Gobierno Vasco, asciende a 11.486 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al de 2017.
Salud es el Departamento que experimenta el mayor incremento, con un presupuesto superior a los 3.671 millones de euros, lo que supone 128 millones más que en 2017.
Educación cuenta con casi 2.717 millones de euros, con una subida del 1,9% respecto a 2017.
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales, el tercero en cuantía presupuestada, está dotado con 1.014 millones de euros.
Las inversiones, una vez rebajados los créditos de gestión del Tren de Alta Velocidad (TAV) y la Variante Sur, se elevan un 7,4%.
Protestas
Durante el debate, se ha celebrado una concentración frente al Parlamento Vasco en contra del contenido de los presupuestos, en la que han participado ELA y LAB. Representantes de estos sindicatos han denunciado el carácter "neoliberal" del acuerdo presupuestario con el PP, y han calificado de "inadmisible" que el gasto social sea "inferior" al de 2009.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.