Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras pide salir de prisión porque es 'un hombre de paz que busca el diálogo'

Tanto la Fiscalía como la acusación popular han insistido en que Oriol Junqueras debe seguir en prisión preventiva. La Sala del Tribunal Supremo tomará una decisión en los próximos días.
18:00 - 20:00
Oriol Junqueras solicita en el Tribunal Supremo su puesta en libertad

El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha manifestado este jueves ante los magistrados del Tribunal Supremo que deben revisar su prisión preventiva que es un "hombre de paz" con convicciones religiosas y que busca el "diálogo bilateral" en el conflicto político existente en Cataluña.

"Quiero rogarles que me pongan en libertad. Los valores de civismo y paz intentaré que sean predominantes allí donde tenga influencia", ha dicho y ha precisado que no defiende cauces violentos y que, por tanto, no existen motivos para mantener la medida de prisión provisional que pesa sobre él desde el pasado 2 de noviembre por los delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.

El líder de ERC ha aprovechado su intervención de apenas unos minutos al final de la vista para recalcar que él no ha hecho nunca ninguna declaración insultante u ofensiva y ha pedido que le dejen en libertad para poder ejercer el cargo de diputado tras su elección en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, según han informado fuentes presentes en la sesión.

La Fiscalía -al igual que la acusación popular que ejerce Vox- se ha opuesto a su petición al considerarle el "promotor" del proceso soberanista que terminó con la celebración del referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia el 27 de octubre.

Además le ha advertido de que un hipotético nombramiento en un futuro gobierno no puede afectar a su situación de prisión provisional porque "la Justicia no es moneda de cambio".

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, integrada por los magistrados Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge, ha comenzado a deliberar tras el fin de la vista y poco antes de las 14:30 han interrumpido la misma postergándola para mañana, por lo que hoy no decidirán si atienden a la petición de Junqueras o mantienen la medida de prisión que dictó contra él la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, cuando el caso entonces aún no había pasado a ser competencia del Tribunal Supremo.

Libertad o acercamiento a Cataluña

En declaraciones a los medios de comunicación, su letrado Andreu Van Den Eynde ha explicado que durante la vista se han centrado en el "objeto real" del recurso que es la petición de libertad de su defendido y que su exposición ha girado en torno a tres puntos claves: que no existe "ningún riesgo" de reiteración delictiva, que los hechos no son constitutivos de un delito de rebelión y que el número 'dos' de Carles Puigdemont en el gobierno depuesto no participó en ninguna acción violenta.

La defensa del líder independentista ha pedido al tribunal que no se centre en el debate de fondo porque ese no es el asunto del recurso y ha planteado que se efectúe el traslado de la madrileña prisión de Estremera a otra más cercana a Cataluña en caso de que no se acuerde su libertad.

La competencia para autorizar el movimiento de este preso preventivo corresponde al magistrado instructor del caso, Pablo Llarena, por lo que la defensa de Junqueras tendría que dirigirse y así lo hará al juez para pedir su acercamiento a Cataluña.

"Lo vamos a pedir todas las veces que haga falta", ha aseverado el letrado en referencia también a futuras salidas para participar en la sesión constitutiva del parlamento catalán el próximo 17 de enero o en el debate de investidura del nuevo presidente a comienzos de febrero.

El letrado también se ha referido a que las malas condiciones telefónicas en la cárcel dificultan la comunicación con su cliente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X