MACROJUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que Miren Azkarate declare en el juicio por el 'caso De Miguel'

El abogado de Sánchez Robles ha pedido que declare en el procedimiento la que fuera consejera de Cultura Miren Azkarate por los contratos suscritos por su departamento con la supuesta trama corrupta.
18:00 - 20:00
Comienza la segunda jornada del juicio del 'caso De Miguel'

El macrojuicio por presunta corrupción que ayer arrancó en la Audiencia Provincial de Álava en el que están imputadas 26 personas, entre ellos el que fuera número dos del PNV en Álava Alfredo de Miguel, ha continuado hoy con las cuestiones previas planteadas por las partes. Todos los abogados coinciden en solicitar la nulidad del proceso.

Ayer fue el turno de los abogados de 12 de los 26 acusados y también de la Fiscalía y hoy han continuado interviniendo otros de los letrados, entre ellos el del que fuera viceconsejero de Cultura y Juventud entre julio de 2003 y 2009 Gurutz Larrañaga. El letrado de Larrañaga se ha adherido a la petición de nulidad de toda la instrucción solicitada ayer por la defensa de De Miguel y a la que se están sumando también el resto de los imputados.

Además ha asegurado que el exviceconsejero, para quien la Fiscalía pide 17 años de cárcel por autorizar diversos contratos con empresas de la supuesta trama corrupta en el área de Juventud, está en la causa por su cargo, "no porque exista ninguna irregularidad y mucho menos penal achacable a él". "No hay ninguna prueba de cargo contra él", ha resumido.

Ha subrayado que en la instrucción su cliente fue interrogado por 20 contratos y "todos tenían una explicación". Además ha remarcado que en ninguno de ellos "ha existido ninguna duda de los sucesivos controles que tiene el Gobierno Vasco".

Precisamente en esta causa está también imputado el director de Juventud entre 2003 y 2009 Francisco Javier Sánchez Robles para quien la Fiscalía pide 18 años de cárcel por supuestamente servirse de su cargo para favorecer a la red de empresas lideradas por De Miguel.

El abogado de Sánchez Robles ha censurado la acusación "vaga e inconcreta" contra su defendido y ha pedido en su turno de alegaciones que declare en el procedimiento la que fuera consejera de Cultura en esa época, Miren Azkarate, por los contratos suscritos por su departamento con la supuesta trama corrupta.

Al igual que ayer, los diferentes letrados han reiterado las "deficiencias" e "irregularidades" supuestamente cometidas en la obtención de pruebas, especialmente en la "extralimitación" de los agentes de la Ertzaintza a la hora de extraer información y correos electrónicos de los ordenadores de los acusados.

La siguiente vista del macrojuicio del caso de miguel será el próximo jueves

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más