'Caso De Miguel'
Guardar
Quitar de mi lista

El juez rechaza que Miren Azkarate declare como testigo en el 'caso De Miguel'

Asimismo, como ya avanzó en la sesión del pasado 18 de enero, el magistrado ha aceptado la petición de las defensas para que los 26 acusados testifiquen en la parte final del juicio.
Primer día del juicio por el 'caso De Miguel'. Foto: EFE.

El presidente del tribunal que juzga el 'caso De Miguel',por el que están acusados de corrupción varios exdirigentes del PNV, ha rechazado la petición del  abogado defensor de Xabier Sánchez Robles, exdirector de Juventud del Gobierno Vasco entre 2003 y 2009 y acusado de firmar contratos sin contraprestación alguna con las empresas creadas por el exdiputado alavés Alfredo de Miguel, que había solicitado la declaración como testigo de la exconsejera de Cultura Miren Azkarate.

En el auto de resolución de cuestiones previas, el juez Jaime Tapia se ha pronunciado sobre las peticiones que realizaron la Fiscalía y defensas en las sesiones celebradas en enero del juicio sobre el caso, en el que están acusadas 26 personas, entre ellas, varios dirigentes del PNV, que se enfrentan a condenas que oscilan entre los siete y los 54 años de cárcel.

El abogado del exdirector de Juventud, Xabier Sánchez Robles, para el que se piden 18 años y cuatro meses de cárcel, tras defender la actuación de su representado, solicitó el pasado mes de enero la declaración de siete nuevos testigos, entre ellos, la exconsejera de Cultura y antigua portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate.

Sin embargo, el juez ha rechazado la declaración testifical de la exconsejera del PNV a la que se quería preguntar sobre el funcionamiento del Departamento de Cultura, del que dependía el área de Juventud.

Respecto a la petición de las defensas de varios acusados, entre ellos la del principal imputado, Alfredo de Miguel, sobre la nulidad del procedimiento por la "vulneración" de los derechos de sus representados y por la posible "manipulación" de pruebas, el magistrado ha anunciado que no se pronunciará sobre estas peticiones hasta que haya concluido el juicio, de forma que su decisión sobre estas alegaciones se plasmará en la sentencia.

Asimismo, como ya avanzó el juez en la sesión del pasado 18 de enero, ha aceptado la petición de las defensas para que los 26 acusados testifiquen en la parte final del juicio, después de la toma de declaración de los testigos y peritos, así como del análisis de las pruebas documentales.

Hasta entonces, y salvo que así los deseen, los acusados no tendrán la obligación de asistir a las sesiones en las que se tomará declaración a testigos y peritos. El juicio del 'caso De Miguel' se reanudará el próximo 19 de febre

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más