CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Artadi rechaza que Puigdemont pueda ser nombrado como 'presidente simbólico'

Asimismo, ha rechazado que ella pueda ser investida presidenta, después de que en los últimos días haya trascendido que podía ser la candidata alternativa a Puigdemont.
18:00 - 20:00
JxCat: 'No contemplamos para Puigdemont otro papel que no sea ejecutivo'

La portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, ha rechazado este domingo la posibilidad de que el candidato de su formación, Carles Puigdemont, pueda ser nombrado como "presidente simbólico". "No consideramos en ningún caso que el presidente Puigdemont deba ser un presidente simbólico", ha asegurado en una entrevista del diario Ara.

Artadi ha reiterado que Puigdemont es el único candidato de JxCat y del Parlament, y ha recordado que tiene el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados, por lo que no entiende "que se esté hablando de planes B o de alternativas".

También ha rechazado que ella pueda ser investida presidenta, después de que en los últimos días haya trascendido que Artadi podía ser la candidata alternativa de JxCat para la Presidencia.

Artadi ha asegurado que "han fructificado algunas cosas" en las negociaciones y que el conflicto no lo tienen con ERC ni la CUP, sino con el Estado. Además, ha destacado que nadie quiere nuevas elecciones, pero que "es evidente que no se puede descartar nada". "No tendría sentido y tampoco estamos tan alejados para acabar en unas elecciones", ha sentenciado.

ANC

Por su parte, la ANC ha reclamado a los partidos independentistas que invistan al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, "de forma efectiva, sin estar condicionados a los desacreditados tribunales españoles".

En un comunicado tras una reunión del Secretariat Nacional de la entidad, ha pedido a los políticos independentistas que estén "dispuestos a asumir las responsabilidades y consecuencias penales".

"Pedimos sentido de responsabilidad a los políticos en su liderazgo hacia la independencia, asumiendo los riesgos que esto conlleva", ha defendido.

La entidad ha explicado que está preparando movilizaciones "para apoyar a acciones valientes o para exigirlas" y ha avisado de que se movilizarán si no hay acuerdo para la investidura.

También ha asegurado que, si Puigdemont vuelve a Cataluña "para asumir el reto de liderar la creación efectiva de la República Catalana", la ANC estará a su lado hasta las últimas consecuencias.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más