CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent irá al Tribunal de Estrasburgo para garantizar la investidura de Puigdemont

Además, el Parlament ha presentado hoy las alegaciones ante el Tribunal Constitucional tras la impugnación del Gobierno español a la investidura de Carles Puigdemont.
El presidente del Parlamento de Cataluña. Foto de archivo: EFE

El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, acudirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo a través de una demanda para pedir medidas cautelares para garantizar la investidura de Carles Puigdemont.

Fuentes parlamentarias han explicado que se pedirá al Tribunal que "tutele los derechos políticos y, en concreto, el derecho a la participación política" de Puigdemont. "Esto implica su derecho a someterse a un debate de investidura, en tanto que es un diputado electo, y a ser escogido presidente si así lo decide una mayoría", resumen las mismas fuentes.

La demanda de Torrent se fundamenta en el artículo 39 del reglamento del Tribunal Europeo. La mismas fuentes aseguran que, si la demanda fuera estimada, se resolvería en 24 horas y se podría "abrir una puerta real y efectiva para la investidura de Puigdemont" —la demanda no está presentada aún y no hay una fecha fijada para hacerlo—.

Una demanda de este tipo deben presentarla los diputados a título individual: en este caso la liderará Torrent como máximo representante de la institución, pero pedirá a los diputados de la Cámara que se sumen.

Torrent decidió aplazar sin fecha el debate de investidura de Puigdemont programado por él mismo el martes 30 de enero. El Tribunal Constitucional advirtió al Parlament de que no puede celebrar una investidura de Puigdemont a distancia sin que éste pida permiso al juez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más