Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Artur Mas, Anna Gabriel, Rovira y Pascal declaran esta semana en el Tribunal Supremo

Anna Gabriel se encuentra en Ginebra (Suiza), preparando su estrategia de defensa, con lo cual se desconoce si se presentará o no ante el juez Llarena.
18:00 - 20:00
El martes comparece Artur Mas ante el juez del Tribunal Supremo

La dirigente de ERC Marta Rovira y la del PDeCAT Marta Pascal comparecerán este lunes como investigadas ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que también ha citado para esta semana a Artur Mas, Neus Lloveras y Anna Gabriel, si bien esta última está en Ginebra (Suiza) y su presencia es todo un misterio.

Llarena inició el pasado día 14 una nueva fase de declaraciones con la citación de la exdiputada de la CUP Mireia Boya, quien salió en libertad sin medidas cautelares después de asumir que la declaración unilateral de independencia (DUI) buscaba una efectividad real y que por eso la votó, en cumplimiento del mandato de sus bases.

Declaración de Marta Rovira

Mañana será el turno de la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y de la secretaria general de ERC, Marta Rovira. Esta última está señalada en los informes de la Guardia Civil como pieza clave en la organización del referéndum del 1-O y en la posterior declaración unilateral de independencia.

El último informe de la Guardia Civil remitido al juez, la Guardia Civil señala que Rovira y Oriol Junqueras daban órdenes y despachaban con Josep María Jové, hombre de confianza del exvicepresidente de la Generalitat y considerado el "cerebro" de la logística del referéndum.

La Guardia Civil ya había situado a Rovira en el comité estratégico del "procés" -recogido en el documento Enfocat, la hoja de ruta del "procés"-, al igual que hizo con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la que fuera portavoz parlamentaria de la CUP Anna Gabriel.

Artur Mas está citado el martes junto a Neus Joveras (expresidenta de la Asociación de Municipios para la Independencia) y Anna Gabriel el miércoles 21 después de que el juez accediera a retrasar su declaración, prevista inicialmente para el pasado día 14.

No obstante la comparecencia de Gabriel es un misterio habida cuenta de que está en Ginebra (Suiza) y que no será hasta el martes cuando la CUP informe de la estrategia a seguir de la exdiputada de cara a su presencia ante el Supremo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más