Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria instala su primer 'espacio de la memoria' para víctimas del franquismo

Representantes municipales y del Gobierno Vasco, encabezados por el alcalde Urtaran, han inaugurado en la capital alavesa la primera placa de reconocimiento y homenaje a las víctimas del franquismo.
18:00 - 20:00
Vitoria inaugura una placa en homenaje a las víctimas del franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha homenajeado hoy a los vitorianos fusilados por el franquismo con la colocación de un panel informativo en el primer "espacio de la memoria" que se instala en la ciudad, frente al cementerio de Santa Isabel, donde se ejecutó a ciudadanos republicanos durante la sublevación.

El alcalde de la capital alavesa, Gorka Urtaran (PNV) y representantes de todos los partidos de la corporación municipal han participado en este acto junto a la directora del Instituto Gogora, Aintzane Ezenarro, y el asesor del Gobierno Vasco para las políticas sobre víctimas, Enrique Ullibarriarana.

"Con la inauguración de este primer 'memoria-gune' seguimos saldando las cuentas pendientes que esta ciudad tenía con las víctimas del franquismo", ha explicado Urtaran, quien ha recordado que entre los años 1936 y 1945 "fueron fusiladas al menos 33 personas por oponerse a la sublevación franquista y a un régimen dictatorial que suprimía derechos".

Durante el acto el regidor ha defendido "la recuperación de la memoria, de la dignidad y la justicia para todas aquellas personas fusiladas o represaliadas por defender la libertad, la democracia y luchar contra un golpe de estado contra un gobierno democrático como el de la República".

Tras las declaraciones de Urtaran se ha destapado la placa informativa de los hechos que sucedieron en este enclave mientras sonaba la música del "Agur jaunak"

El del cementerio de Santa Isabel es el primero de los cuatro "espacios de la memoria" que se señalizarán en las próximas semanas en Vitoria, y en los que se desarrolló parte de la represión franquista.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X