8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco celebra el pleno con 23 escaños vacíos

Parlamentarias de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE han dejado vacios los escaños, sumándose así a la huelga convocada por sindicatos y movimientos feministas.
En esta legislatura hay más mujeres que hombres en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

La huelga feminista del 8 de marzo se plasma hoy en el pleno ordinario del Parlamento Vasco con 23 escaños vacíos de las parlamentarias de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE.

Solo las diputadas del PNV y del PP han acudido a participar en la sesión, presidida por una mujer, Bakartxo Tejeria (PNV), en una Cámara en la que esta legislatura hay más parlamentarias (40) que parlamentarios (35).

Las doce diputadas de EH Bildu, las cinco de Elkarrekin Podemos y las seis del PSE-EE se han sumado a la huelga convocada por sindicatos y el movimiento feminista.

En el caso de los representantes del PNV, los 28 parlamentarios y parlamentarias han salido al mediodía para participar en las concentraciones organizadas por esta formación en una plaza cercana.

Concentración frente al Parlamento Vasco. Foto: EFE

Los parlamentarios del PP, hombres y mujeres, también tienen previsto concentrase con motivo del Día de la Mujer y para expresar su desagrado por el hecho de que el Parlamento no haya convocado un acto oficial con este motivo.

Además, los populares han decidido que en los debates de hoy solo participen mujeres de su grupo.

Algunos parlamentarios han portado chapas moradas en sus solapas o jerséis y los grupos de EH Bildu y Elkarrekin Podemos han colocado carteles y banderolas en las puertas de sus locales en apoyo a la jornada de hoy.

Concentración frente al Parlamento navarro

Alrededor de medio centenar de personas se ha congregado hoy a las puertas de la Cámara foral para reivindicar el Día Internacional de la Mujer, un acto encabezado por las presidentas del Legislativo y del Gobierno de Navarra como muestra de adhesión a la huelga feminista.

Una vez finalizado el paro, la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, ha explicado que "todavía" las mujeres viven una "desigualdad" palpable a diario.

Por ello, ha animado a la ciudadanía navarra a participar en las movilizaciones para reflejar "que las mujeres nos plantamos", mediante una huelga "histórica", para seguir reivindicando "igualdad, respeto y libertad". "Para que tengamos un buen vivir, que para eso hemos venido a este mundo", ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más