El Foro Social espera un acuerdo sobre el acercamiento de presos en breve
El responsable del Foro Social Permanente, Agus Hernán, ha afirmado que espera que en las próximas semanas se alcance un acuerdo de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PSE-EE y todos los sindicatos en torno al acercamiento de presos y para exigir la adecuación de la política penitenciaria al "nuevo tiempo".
En declaraciones a Radio Euskadi, Hernán ha defendido, por otra parte, que en el proceso de construcción de la convivencia las víctimas tienen que tener un "lugar nuclear" y ha reiterado la necesidad de avanzar hacia un acuerdo político social, con un planteamiento "inclusivo", en el que no se "discrimine" a ninguna víctima y que tenga en cuenta el derecho de las víctimas "a la justicia, la verdad y la reparación". Asimismo, ha defendido escuchar a todas las víctimas, tanto las organizadas como las que no lo están.
El representante del Foro Social Permanente, que no cree que las víctimas deseen "ni venganza ni revancha", ha afirmado que se está en un "escenario político completamente diferente" en el que, según ha destacado, "se avanza hacia un escenario de desmovilización de ETA en los próximos, no sé si meses o semanas, porque se producirá antes de que finalice el curso político".
A su juicio, ese escenario político actual "obliga" a los partidos políticos, a las organizaciones de la sociedad civil y a los gobiernos a afrontar "este debate" que se debe afrontar, "de una manera serena", porque, "hasta ahora, ha sido un debate de trincheras", donde "cada parte defiende sus muertos".
Acuerdo
También ha subrayado acuerdos en relación a presos enfermos o de la transferencia penitenciaria. Además de los acuerdos sobre víctimas ha citado el acuerdo cerrado en Navarra sobre el acercamiento de presos, un acuerdo que "se va a repetir en la comunidad autónoma vasca en las próximas semanas".
En concreto, ha explicado que se está trabajando con la mayoría parlamentaria de la Cámara vasca (PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE) y con la totalidad de los sindicatos en torno a un acuerdo sobre la cuestión del acercamiento de los presos, que sería "similar" al que se alcanzó el año pasado sobre los reclusos enfermos.
Según ha señalado, la declaración que se está consensuado recogería una "voluntad clara" de adecuar la política penitenciaria al "nuevo tiempo" que ya existe y que "se va a consolidar en las próximas semanas, un rechazo a la política de alejamiento que, "en este momento, no tiene ningún tipo de sentido", sobre todo, después de que el colectivo de presos haya tomado, en julio pasado, las decisiones de adecuar su estrategia a las posibilidades que ofrece la política penitenciaria.
Sobre si temen la reticencias de las víctimas, ha indicado que es "legítimo" que cada víctima "gestione su dolor de la manera que puede" porque el "dolor es muy personal". No obstante, ha insistido en que el Foro Social ha constatado que la mayoría de las víctimas "no está en esquema de venganza sino de construcción de convivencia".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.