Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Quince expertos hablarán de memoria y política penitenciaria en la Cámara Vasca

El abogado y expreso Txema Matanzas, el magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez y la exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo son algunos de esos expertos.
Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EiTB

La Ponencia sobre Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco ha acordado hoy, a petición de los grupos, la comparecencia de quince personas en los dos nuevos bloques de trabajo de este foro: política penitenciaria y memoria.

Hasta ahora, la ponencia ha recogido el testimonio de víctimas de terrorismo y de abusos policiales y en su reunión de hoy los grupos han iniciado los trabajos de estas dos nuevas materias de trabajo con la elaboración del listado de comparecientes, que en principio hablarán entre abril y mayo.

Aunque no se han dado a conocer todos los nombres a la espera de que sean informados personalmente, EH Bildu ha informado de que en el bloque de política penitenciaria hablarán a petición suya Eider Zuriarrain, pareja de un preso de ETA, y Txema Matanzas, abogado y expreso que ha participado en el debate interno del colectivo de presos EPPK.

En el apartado de memoria la coalición abertzale ha propuesto los testimonios Tasio Arrizabalaga, miembro de Egiari Zor, fundación que agrupa a familiares y víctimas de la violencia policial, y del presidente de la Fundación Euskal Memoria, Iñaki Egaña.

Para hablar de política penitenciaria Elkarrekin Podemos ha propuesto las comparecencias del magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez; del experto en ejecución penitenciaria y derechos de presos, Julián Ríos, y de la experta en justicia restaurativa e impulsora de la Vía Nanclares para presos arrepentidos, Esther Pascual.

Aunque en un principio se había acordado un máximo de dos comparecientes por bloque, los grupos han aceptado que Elkarrekin Podemos haya propuesto tres en política penitenciaria.

En cuanto al apartado de memoria hablarán a petición de la formación morada la doctora del Instituto Vasco de Criminología Gema Varona y el profesor norteamericano experto en resoluciones de conflictos y construcción de paz, Jean Paul Lederach.

A propuesta del PSE ha comparecerán la exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo en el bloque de política penitenciaria y el exsenador socialista y promotor de Gesto por la Paz Imanol Zubero en el de memoria.

A estos nombres se suman los cuatro propuestos por el PNV cuya identidad no se ha dado a conocer puesto que aún no han sido informados.

También hoy la presidenta de la ponencia, Ana Oregi (PNV), ha presentado a los grupos el documento de síntesis que ha elaborado en base a las conclusiones de cada partido tras las comparecencias de las víctimas con la intención de alcanzar un consenso en esta materia, aunque su contenido no ha trascendido.

El PP no interviene esta ponencia al considerar que este órgano "no busca la deslegitimación del terrorismo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más