Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Quince expertos hablarán de memoria y política penitenciaria en la Cámara Vasca

El abogado y expreso Txema Matanzas, el magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez y la exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo son algunos de esos expertos.
Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EiTB

La Ponencia sobre Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco ha acordado hoy, a petición de los grupos, la comparecencia de quince personas en los dos nuevos bloques de trabajo de este foro: política penitenciaria y memoria.

Hasta ahora, la ponencia ha recogido el testimonio de víctimas de terrorismo y de abusos policiales y en su reunión de hoy los grupos han iniciado los trabajos de estas dos nuevas materias de trabajo con la elaboración del listado de comparecientes, que en principio hablarán entre abril y mayo.

Aunque no se han dado a conocer todos los nombres a la espera de que sean informados personalmente, EH Bildu ha informado de que en el bloque de política penitenciaria hablarán a petición suya Eider Zuriarrain, pareja de un preso de ETA, y Txema Matanzas, abogado y expreso que ha participado en el debate interno del colectivo de presos EPPK.

En el apartado de memoria la coalición abertzale ha propuesto los testimonios Tasio Arrizabalaga, miembro de Egiari Zor, fundación que agrupa a familiares y víctimas de la violencia policial, y del presidente de la Fundación Euskal Memoria, Iñaki Egaña.

Para hablar de política penitenciaria Elkarrekin Podemos ha propuesto las comparecencias del magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez; del experto en ejecución penitenciaria y derechos de presos, Julián Ríos, y de la experta en justicia restaurativa e impulsora de la Vía Nanclares para presos arrepentidos, Esther Pascual.

Aunque en un principio se había acordado un máximo de dos comparecientes por bloque, los grupos han aceptado que Elkarrekin Podemos haya propuesto tres en política penitenciaria.

En cuanto al apartado de memoria hablarán a petición de la formación morada la doctora del Instituto Vasco de Criminología Gema Varona y el profesor norteamericano experto en resoluciones de conflictos y construcción de paz, Jean Paul Lederach.

A propuesta del PSE ha comparecerán la exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo en el bloque de política penitenciaria y el exsenador socialista y promotor de Gesto por la Paz Imanol Zubero en el de memoria.

A estos nombres se suman los cuatro propuestos por el PNV cuya identidad no se ha dado a conocer puesto que aún no han sido informados.

También hoy la presidenta de la ponencia, Ana Oregi (PNV), ha presentado a los grupos el documento de síntesis que ha elaborado en base a las conclusiones de cada partido tras las comparecencias de las víctimas con la intención de alcanzar un consenso en esta materia, aunque su contenido no ha trascendido.

El PP no interviene esta ponencia al considerar que este órgano "no busca la deslegitimación del terrorismo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X