CONFLICTO CATALÁN
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV: 'La actuación del Estado en Cataluña quiere ser una lección para terceros'

EH Bildu creee que el Estado "se dedica a imponer con una intervención violenta2. Para el PSE ayer fue "un día triste" y para el PP "sabían que infringían la ley"
18:00 - 20:00
Las últimas detenciones del 'procés' copan el debate en Radio Euskadi

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha mantenido hoy que la actuación del Estado en Cataluña pretende "inhabilitar a toda una generación de políticos independentistas", y también "dar una lección a terceros, para quitar las ganas a cualquiera".

En la tertulia política de Radio Euskadi, Egibar ha considerado que la decisión del Tribunal Supremo de ordenar ayer el ingreso en prisión de cinco dirigentes independentistas confirma "la hoja de ruta de un Estado autoritario y vengativo, que no ha podido actuar en Cataluña por las vías democráticas y utiliza otras: los tribunales de Justicia".

También ha reiterado que con la aplicación del 155 "no hay negociación de presupuestos".

Por parte de EH Bildu, el parlamentario Iker Casanova ha mantenido que el Gobierno español "ha desistido de intentar convencer de que la mejor opción es quedarse en el Estado y se dedica a imponer con una intervención violenta".

"Esto produce el efecto de autoafirmación en Cataluña y también en Euskadi", ha dicho, y ha añadido en referencia al PNV que este partido es "un maestro de la autocrítica a terceros, cuando alentó y apoyó el gobierno del PP al aprobar sus presupuestos de 2017", según ha recordado.

El parlamentario de Elkarrekin Podemos, Iñigo Martínez, ha afirmado que resulta "autoritario y exagerado" el ingreso en prisión de los políticos catalanes y ha opinado que "hace crecer la fábrica de independentistas".

También ha expresado su posición "muy crítica" con el proceso catalán y ha remarcado que antes de iniciarse este camino y más allá de las identidades nacionales, Cataluña estaba gobernada "por políticos independentistas, pero de derechas y que practicaban políticas neoliberales de recortes de prestaciones sociales".

José Antonio Pastor, del PSE/EE, ha incidido en este aspecto y ha destacado que Cataluña "era el laboratorio de todos los recortes antes de la aplicación del 155" y que "la burguesía catalana ha dirigido el proceso independentista".

Ha asegurado, no obstante, que ayer fue "un día triste" y que la decisión judicial de encarcelar los dirigentes catalanes "enquista" un problema para cuya solución ha reivindicado "la política y el diálogo".

Nerea Llanos, del PP, ha resaltado que la decisión judicial no es agradable, pero los encarcelados "sabían que infringían la ley y han puestos sus aspiraciones independentistas por delante de los intereses de Cataluña".

"El déficit democrático seria no aplicar la ley igual a todo el mundo", ha precisado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más