El Foro Social pide un 'consenso transversal' para dar una solución a los expresos
El Foro Social, que agrupa a sindicatos y asociaciones que impulsan el proceso de paz en Euskal Herria, ha defendido hoy la necesidad de "fomentar y alcanzar un consenso transversal suficiente para construir una solución integral" a las "cuestiones" de los expresos y huidos.
Según ha informado este organismo en una nota, esta es una de las conclusiones de la segunda parte del IV Foro Social celebrado en Irun (Gipuzkoa) los pasados 25 y 26 de enero, que han sido dadas a conocer hoy por sus portavoces Teresa Toda, Aitzpea Leizaola, Agus Hernán y Nekane Alzelai, en un acto celebrado en el Aquarium de Donostia-San Sebastián.
El documento con estas conclusiones propone además la realización de un informe que recoja las "trabas y dificultades legales y sociales" a las que se enfrentan los expresos y huidos, para poder determinar después las "intervenciones institucionales y sociales" necesarias en este ámbito.
El texto solicita también que este informe sea elaborado desde "un enfoque especifico de género, al tiempo que reclama la construcción de "un marco de colaboración entre agentes públicos, privados y asociaciones" con el objetivo de realizar un "seguimiento" de las actuaciones que se lleven a cabo para "lograr la reintegración" de los exreclusos y fugados.
El Foro social propone igualmente que el consenso sobre los presos y huidos propuesto se articule, "en primera instancia, a nivel social, político e institucional" en Euskadi y Navarra y cuente "en su desarrollo" con la participación de los propios expresos y fugados.
Con este fin, el Foro Social propone crear "una hoja de ruta" sobre el retorno de los huidos que sirva como "guía de actuación" que tenga también una "perspectiva de género" debido a la "situación de desigualdad que afrontan las mujeres, tanto en la cárcel" como las fugadas, en el "proceso de reintegración" a la sociedad.
El documento dado a conocer esta tarde consta de dos apartados, el primero de los cuales está dedicado a los huidos "por temor a posibles acusaciones de haber cometido delitos de motivación política" y que forman un colectivo por "personas de avanzada edad" muchas de ellas aquejadas de enfermedades "en algunos casos graves".
El segundo apartado del documento está dedicado a la "reintegración" de expresos que padecen los "perniciosos efectos" de sus penas que les llevan a sufrir una "discriminación y desigualdad de derechos respecto al resto de ciudadanos".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.